
La ANFP pone de ejemplo a Colo Colo para darle un portazo a la intención de la U en la Supercopa
En Quilín aseguran que el Superclásico no modificará nuevamente su programación, pese a la presión estudiantil.

La Supercopa ha sido un rompecabezas sin solución aparente. Entre reparaciones pendientes en el estadio Santa Laura y la resistencia de Universidad de Chile a disputar el compromiso por la cercanía con la Copa Sudamericana, el partido parecía tambalear. Sin embargo, en la ANFP decidieron despejar la nebulosa: el clásico se jugará este domingo.
La declaración oficial vino de la mano de Yamal Rajab, gerente de competiciones de la entidad de Quilín, quien aseguró que la organización sigue adelante con el plan original. “Seguimos trabajando para la Supercopa este domingo, se están cumpliendo los plaza del tapado de los hoyos, en plazos de descanso, están las entradas a la venta”, señaló.
Con eso, el organismo respondió a las quejas del club laico, que cuestiona la conveniencia de disputar la final en medio de su preparación internacional.

La postura azul, expresada por dirigentes, apuntaba a que el calendario reducía sus posibilidades de afrontar con descanso suficiente la llave frente a Alianza Lima por la Sudamericana. Incluso surgió la posibilidad de presentarse con un equipo alternativo, medida que fue leída en Quilín como una presión mediática más que como un gesto formal. Rajab fue tajante: “No hay ninguna solicitud formal. Es lo que dijeron públicamente”.
El dirigente, además, recordó que no se trata de una situación inédita. Puso como ejemplo lo ocurrido con Colo Colo en 2024, cuando el conjunto albo debió enfrentar a la U en medio de su participación en la Copa Libertadores. “Depende de ellos, el partido está programado. Se ha hablado mucho de los descansos pero es importante que sepan que solicitamos a la Conmebol antes de la llave que se programe el 18 de septiembre sabiendo que la Supercopa sería el 14“, remarcó. “El año pasado cuando Colo Colo estaba en Copa Libertadores jugó ante la U el sábado y después con Junior el miércoles”, añadió.
El escenario en Santa Laura, otro foco de dudas, también fue abordado. El estadio atraviesa reparaciones que buscan asegurar condiciones de seguridad y operatividad. Según Rajab, los plazos comprometidos por la administración se cumplen, con trabajos de base ya concluidos y un relleno que debería completarse antes del fin de semana. Una nueva inspección se realizará a mitad de semana para entregar la última luz verde.
“Entregamos una carta Gantt por las obras en el estadio y se está cumpliendo. Hoy estuvimos ahí, están las bases de concreto instaladas desde el fin de semana. Falta el relleno, así que estamos cumpliendo con todo. Haremos una visita en terreno entre miércoles o jueves, pero estamos cumpliendo con todo”, enfatizó.
En Macul, en tanto, la postura es diametralmente opuesta: Colo Colo trabaja pensando en sumar, por lo menos, un título en la temporada. Aun sí, esto deja en evidencia las tensiones que todavía marcan la relación entre la ANFP y los clubes. En Quilín no están dispuestos a transar. “Esto lo estamos trabajando desde abril con las autoridades y esta es la mejor fecha para disputarla. Después empieza el Mundial, es un partido de alta convocatoria en términos de público, de ocupación de recursos. Es la fecha ideal para la disputa de la Supercopa”, sentenció Rajab.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE