
La gran cantidad de millones que se lleva José Mourinho tras su despido del Fenerbahçe de Turquía
Al club euroasiático le saldrá muy caro prescindir del entrenador portugués, quien fue destituido tras la caída ante Benfica, derrota que impidió a los de Estambul acceder a la fase de liga de la Champions League.

Ciclo terminado para José Mourinho en el Fenerbahçe de Turquía. Después de poco más de una temporada con el equipo turco, la dirigencia decidió prescindir de los servicios del afamado entrenador, definición que será muy cara para las finanzas de la institución.
Idilio que duró menos de 500 días. El 3 de junio del año pasado, en un estadio Saracoglu repleto con más de 50 mil hinchas, el DT lusitano prometía amor eterno al club más popular del lado asiático de Estambul.
“El presidente, el director y la junta directiva tienen que ser pacientes. Los hinchas son quienes que estar locos. Tienen que exigir, tienen que ejercer presión. Si los jugadores no pueden aguantar esa presión, no son lo suficientemente buenos para jugar para Fenerbahçe. Quiero esa pasión, pero quiero que crean en todo”, dijo The Special One en su presentación.
Pero el milagro no ocurrió. El equipo de azul y amarilla volvió a quedar segundo en la tabla de posiciones de la Superliga de Turquía, temporadas consecutivas mirando desde atrás a su archirrival el Galatasaray.
Relación que ya había quedado resquebrajada tras este nuevo fracaso. Sin embargo, la ruptura fue total después de que la escuadra euroasiática no pudo acceder a la fase de liga de la Champions League a manos de Benfica de Portugal, equipo que se impuso por un global de 1-0 en la suma de los partidos de ida y vuelta.
Tensa relación
En un escueto comunicado, Fenerbahçe confirmó la decisión de destituir al lusitano: “se acaba nuestra etapa con José Mourinho, quien desde la temporada 2024-2025 ejercía la labor de director técnico de nuestro primer equipo de futbol. Le agradecemos por el trabajo con nuestro club hasta hoy y le deseamos éxito en su futura carrera”.
Al margen de la eliminación de la Champions, los medios turcos aseguran que existía una tensa relación con la dirigencia después del último mercado de fichajes. En la instancia, el técnico aseguró que los refuerzos no eran suficientes para enfrentar la temporada.
“Si la Champions League era vital para mi club, se habría hecho algo en el mercado de fichajes. Trabajo con los jugadores que tengo, como te habrás dado cuenta desde el último partido con el Feyenoord hasta hoy no hemos tenido más disponibles para estos dos partidos clave. Los dos que se ficharon lo hicieron uno o dos días después de la fecha límite y eso le quita la etiqueta de lo más importante”, dijo en la previa de la eliminatoria ante Benfica.
En la misma alocución, el DT afirmó que “no creo que el Fenerbahçe tenga una lista de fichajes. Ningún jugador va a entrar después de este partido. Eso sería un disparate. La inversión se hace para conseguir un determinado objetivo y ya lo hemos conseguido”.
Palabras que apuraron la decisión de los dirigentes de la escuadra turca que, cansada de las críticas del frontal entrenador, definió la salida del profesional, quien tenía contrato hasta junio de 2026.
De acuerdo con la información revelada por el medio euroasiático Fotomac, la institución asiática de Estambul deberá gastar casi 17 millones de dólares en la indemnización de Mourinho.
LEE TAMBIÉN
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE