
La Roja libera las tensiones al final y comienza el Mundial Sub 20 derrotando en el filo a Nueva Zelanda
En un partido más duro de lo previsto, la selección chilena encontró una agónica victoria 2-1, en el Estadio Nacional, para estrenarse con el pie derecho en la Copa del Mundo juvenil. Aprovechando dos errores del rival, Lautaro Millán e Ian Garguez fueron los anotadores.

Hasta que se dio el puntapié inicial al Mundial Sub 20 de Chile. Y el anfitrión de la fiesta logró festejar sobre la hora. Con un Estadio Nacional con más de 45 mil personas, a tono con una cita global, la Roja de Nicolás Córdova se impuso agónicamente por 2-1 con Nueva Zelanda, por el grupo A. Costó mucho sacar este partido.
Fue el retorno de la Selección a una Copa del Mundo juvenil después de 12 años. Además del hecho de ser el organizador, el mal andar del combinado adulto ha alimentado las expectativas de la nueva generación, que tenía que empezar a mostrar en sociedad todo lo trabajado con Córdova a la cabeza.
Luego de una breve ceremonia de inauguración, que tuvo música y colorido, la Roja saltó a la cancha y al instante se vislumbraron novedades. El DT, que ya en el Sudamericano hizo gala de cambiar constantemente el equipo, movió la defensa. Ian Garguez, lateral, fue central izquierdo, acompañando a Matías Pérez. Y Nicolás Suárez, zaguero, fue el lateral zurdo. De mitad hacia arriba, Chile apostó por punteros veloces (Álvarez y Ramos), más dos interiores de buen pie (Millán y Arce). Salvo la parte final del lapso, fueron más dudas que claridades lo del elenco nacional en los 45′ iniciales.
Sin balón, la Roja era compacta, apelando a su estructura colectiva. A medida que fueron pasando los minutos, el juego se le fue enredando. Perdió el control y la pelota, ante una Nueva Zelanda que de a poco se empezó a animar. No lograba explotar las bandas ni tampoco lograba surtir a Juan Francisco Rossel, la referencia ofensiva. El 9, capitán chileno, debía retroceder. Al no encontrar otras respuestas, se recurrió a los remates de distancia, sin éxito.
¿Ansiedad, presión, tensión? Lo cierto es que a Chile le costó fluir. No se daba el partido que proyectó. Ese hipotético favoritismo que tenía en la previa ante los Junior All Whites no se cumplía. En los 43′ sucedió la ocasión más clara, que desperdició Emiliano Ramos, cuyo zurdazo fue interceptado por un zaguero. El extremo de Everton no tuvo su jornada de más claridad en la toma de decisiones. Lo más alentador del primer tiempo sucedió sobre el final, para animar un escenario muy parejo.

Lautaro Millán fue el refuerzo del equipo para el Mundial. El hombre de Independiente, quien optó por Chile en lugar de Argentina, es de características ofensivas pero tenía que ir a la refriega del medio, una zona densamente poblada. Tiene gol y lo demostró en los 54′, al anotar el primer tanto de la Selección en el certamen. Definió con clase luego de una grosera falla neozelandesa en la salida. Ahí sirvió la presión alta de Chile. Como para sacarse los nervios.
Más allá de la ventaja, el partido nunca fue cómodo para la Selección. No pudo tomar las riendas y administrar el balón a su antojo. Se puso el overol, en un duelo demasiado trabajado. Y ante cada espacio de salida, tomaba poco aire. Los cambios de Córdova tampoco refrescaron a la escuadra. Como que el 1-0 no era sinónimo de seguridad.
Y así fue. En una acción donde Nueva Zelanda pilló mal parada a la defensa local, Matías Pérez comete falta en el área y se sanciona penal. El cuerpo técnico sacó la tarjeta verde, solicitando la revisión de la jugada (no hay VAR tradicional). El juez bosnio Irfan Peljto ratificó el cobro. No hay dudas de la falta. A 5′ del final, Nathan Walker marcó el 1-1, batiendo a un Sebastián Mella que fue de los puntos destacables de la Selección (tuvo una doble tapada notable a los 50′).
A puro empuje, Chile se fue encima. Y le salió. En el tiempo añadido (90′+7), tras una horrorosa falla del arquero Gray, el multiuso Ian Garguez (partió de central y terminó de lateral) se aviva y saca un remate que le entregó el triunfo a una Selección que en los descuentos, al límite, eliminó las trabas y convirtió la tensión en algarabía.
Con lo justo, sobre la hora, el Equipo de Todos mantuvo la tónica: ha ganado en sus últimos cuatro debuts en el Mundial Sub 20. Sucedió en 2005 (7-0 a Honduras), 2007 (3-0 a Canadá), 2013 (2-1 a Egipto) y este sábado. Chile vuelve a jugar este martes, ante Japón. Los asiáticos debutaron superando por 2-0 a Egipto. A priori, será el encuentro más duro en la fase de grupos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE