La Roja sale por primera vez de Pinto Durán: la nueva casa de Chile de cara al amistoso ante Perú
La escuadra nacional, debido a los entrenamientos del Mundial Sub 20, se traslada a La Casa del Futbolista del Sifup.

La Roja tendrá un cambio inédito en su preparación de cara al amistoso ante Perú del próximo 10 de octubre. Por primera vez en su historia reciente, dejará las instalaciones de Juan Pinto Durán para concentrarse y entrenar en La Casa del Futbolista, el moderno complejo que el Sifup levantó en Pirque. El motivo del traslado responde a razones logísticas: JPD está siendo utilizado como centro de entrenamientos del Mundial de la categoría que se disputará en Chile.
El complejo cuenta con 66 piezas distribuidas en dos edificios. El primero, destinado principalmente a futbolistas y cuerpo técnico, ofrece 44 habitaciones con todos los estándares de confort y calidad. El segundo —el hotel cowork— fue pensado para albergar al resto del staff que acompaña a las delegaciones profesionales y dispone de espacios de trabajo audiovisual, salas de análisis y áreas comunes modernas. Esta ampliación fue estrenada a mediados de mes por la Selección Sub 20 de Australia, que utilizó las instalaciones antes de su participación mundialista.
“Estamos felices por esta llegada de la Selección. Para nosotros es un hito gigante que la selección adulta pueda utilizar nuestras instalaciones”, dice Luis Marín, secretario del Sifup, a El Deportivo.

“Poder darle todos los beneficios y el profesionalismo que hemos intentado incorporar al complejo es algo que nos tiene muy contentos. Es un hotel que puede albergar a 66 personas, con cowork para el trabajo audiovisual, canchas de primer nivel, gimnasio… Este es un logro enorme para nuestro gremio. Hoy hemos conseguido internacionalizar nuestro sindicato con la llegada de Australia y ahora con la llegada de nuestra selección adulta. Las puertas están abiertas para todos los clubes y selecciones que quieran venir”, añade.
“En menos de un año posicionamos a La Casa del Futbolista como el mejor recinto para concentrar del país, incluso mejor que Juan Pinto Durán”, aseguró Marín a comienzos de septiembre, cuando se presentó la nueva etapa del proyecto.
La Casa del Futbolista fue concebida con un objetivo claro: ofrecer a clubes y selecciones un espacio de alto estándar que combine alojamiento, infraestructura deportiva y áreas de trabajo. Por eso, el proyecto se ha ejecutado en fases. La primera, finalizada en 2023, permitió concentrar delegaciones completas de hasta 42 futbolistas con sus respectivos cuerpos técnicos. Diversos clubes ya han pasado por sus instalaciones, como Colo Colo, Huachipato, Deportes Iquique, Santiago Wanderers y Santiago Morning, entre otros.
La segunda etapa comenzó a construirse en junio pasado y se alinea con las exigencias del fútbol profesional actual. Su arquitectura de dos pisos y 500 metros cuadrados permite centralizar en un mismo lugar las labores tácticas, audiovisuales y logísticas que acompañan a un equipo. La planta baja está destinada al trabajo operativo y la coordinación de las distintas áreas, mientras que el segundo nivel cuenta con 12 habitaciones modulares de 6x2 metros, todas equipadas con baño privado, camas amplias, televisión y aire acondicionado.
“Queremos que la estadía en La Casa del Futbolista sea lo más completa y reconfortante posible. Este es un sueño que seguimos cumpliendo como gremio, con un concepto moderno que nos permite entregar un servicio de excelencia”, enfatizaba Marín. Con este cambio temporal, la Roja iniciará su preparación para enfrentar a Perú en un entorno nuevo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE