
La UC saca cuentas alegres: el nuevo reconocimiento que recibe el Claro Arena
A dos semanas de la inauguración del moderno recinto, a San Carlos de Apoquindo siguen llevando nuevas noticias por el reducto.

La UC sigue recibiendo buenas noticias por el Claro Arena. A dos semanas de la inauguración del reducto, en Cruzados dieron a conocer un nuevo reconocimiento que recibió su renovado reducto.
“Nuestro Claro Arena fue reconocido como Proyecto Destacado del Año en la categoría Infraestructura, desde la Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería de Chile (AIC)”, señalaron a través de sus redes sociales.
“El comité de selección valoró especialmente la innovación y sustentabilidad del proyecto, que incorpora: Fuentes renovables de energía, tecnología avanzada en iluminación LED, tratamiento y uso eficiente del agua, mobiliario reciclado, prácticas que refuerzan el compromiso ambiental. Un orgullo que refuerza nuestro compromiso con el futuro”, complementaron.
Se trata de una nueva noticia positiva en torno al moderno recinto. Otro había llegado tras el debut ante Unión Española. En esa ocasión, el cuadro precordillerano recibió la certificación de la FIFA por el estado de su campo de juego. “Una cancha del más alto nivel para el estadio más moderno de Chile”, dieron a conocer.
“Hemos obtenido la certificación Quality Pro de FIFA para nuestro Claro Arena. La certificación FIFA Quality Pro se otorga únicamente a aquellas canchas que cumplen con los más altos estándares de calidad, seguridad y rendimiento exigidos para el fútbol profesional internacional”, complementaron en un texto publicado en sus canales oficiales, donde dan a conocer el documento oficial.
La otra cara
Además de eventos deportivos, el Claro Arena está pensado para recibir múltiples conciertos. Sin ir más lejos, este domingo tendrá su primer megaevento con Lionel Richie.
Con la millonaria remodelación y el contrato de naming rights con Claro —vigente por 20 años y valorizado en un piso de 45 mil UF anuales, con un alza progresiva hasta 50 mil—, el recinto se proyecta como un centro de entretenimiento y negocios que aspira a diversificar sus fuentes de ingresos.
La apuesta es clara: transformar el espacio en un escenario multipropósito. “Antes teníamos un estadio que hacía conciertos de vez en cuando, pero sin la infraestructura que hoy piden las productoras. Ahora sumamos palcos, codos y placas comerciales ya arrendadas de manera permanente, además de salones para eventos corporativos. Esto abre una línea de ingresos importante”, explicó el presidente Juan Tagle en conversación con El Deportivo.
La música es uno de los ejes del plan. Cruzados proyecta entre 10 y 12 espectáculos anuales. El escenario se levantará de norte a sur, orientado hacia el complejo deportivo, para mitigar el impacto sonoro en las zonas residenciales. El césped sintético contará con una cubierta desmontable que lo resguardará del tránsito y peso del público, mientras que la capacidad del recinto se fijará en 20 mil asistentes. El plan también considera 3.800 estacionamientos, aunque la logística del transporte público recaerá en las productoras.
Desde Cruzados insisten en que no buscan transformarse en una empresa de espectáculos, sino en un club que utiliza nuevas vías de negocio para fortalecer su identidad deportiva. “Esto es la inversión más grande en la historia de Chile dedicada al deporte y al entretenimiento”, sostuvo Juan Pablo Pareja, gerente general de la sociedad anónima.
El beneficio no será solo financiero. Con ingresos adicionales, la UC pretende robustecer el trabajo formativo y conformar planteles más competitivos. Tagle lo resume: “Queremos crecer en todo ámbito, estar mejor preparados en lo técnico y en lo humano, y darle mejores herramientas a nuestros jugadores formados en casa. Ese es el objetivo”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE