
Los Cóndores visitan a Uruguay mirando de reojo la otra ventana para meterse en el Mundial
La selección de rugby enfrenta en el estadio Charrúa a los Teros. Debe ganar por 13 puntos para entrar en Australia 2027. Si no lo logra, tiene otras dos chances de clasificar.

Este sábado, a las 14.30 horas en Montevideo, la selección chilena de rugby afrontará un duelo decisivo: la revancha frente a Uruguay por la clasificación directa al Mundial de Australia 2027. La misión no es sencilla. Los Cóndores necesitan imponerse por al menos 13 puntos para dar vuelta la llave y quedarse con el cupo reservado al ganador como América 1.
El desafío es mayúsculo, pero no definitivo. El perdedor de esta final sudamericana tendrá una segunda oportunidad en octubre, cuando se cruce con el cuarto clasificado del Pacífico, torneo que reúne a potencias como Samoa y Tonga, además de Estados Unidos y Canadá. Si el representante sudamericano logra imponerse en esa serie, también asegurará su presencia en Australia. De lo contrario, aún quedará un último repechaje en noviembre.
Ese repechaje ya tiene a dos equipos confirmados: Bélgica, quinto del Campeonato Europeo, y Namibia, que se quedó con la plaza entre África y Asia. Allí también se sumarán un combinado del Pacífico y otro desde América.

Para Chile, el panorama implica remar contra la corriente. Sin embargo, la histórica clasificación al Mundial de Francia 2023 demostró que el rugby nacional está en condiciones de competir al máximo nivel. Ahora, el desafío es consolidar ese salto y transformarlo en un proceso sostenido.
La voz de los Cóndores
“Estamos muy ansiosos, pero por jugar. A la vez, estamos tranquilos. Hemos tenido una buena semana, hemos trabajado fuerte. Estamos convencidos. Estamos haciendo lo justo y lo preciso. Estamos bien arriba. Hoy es un partido muy emocional, especial, vamos a dar el máximo”, señaló Javier Carrasco, pilar izquierdo del seleccionado, a 24 horas del encuentro que se jugará en el estadio Charrúa.
En tanto, el tercera línea Ernesto Tchimino remarcó la convicción del plantel: “Voy a traer muchas energías, actitud. Vamos a jugar muy inteligentes, solucionando lo de la semana pasada. El equipo está enfocado en volver a hacer historia”.
También sacó la voz Nicolás Saab, uno de los más jóvenes del grupo (20 años). “Ha sido una buena semana. Estamos preparados. El partido no fue como esperábamos en Chile, pero vamos por la clasificación al Mundial”, sentenció.
La cita en Montevideo será, en los hechos, una final con aroma mundialista.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE