
No es un partido más: Colo Colo y la U se juegan demasiado en el Superclásico
El estadio Monumental recibe este domingo la versión 198 del partido mayor del fútbol nacional, donde las obligaciones son comunes. El Cacique, que definió a Fernando Ortiz como su nuevo DT, ha perdido todos los clásicos del año y lleva tres años sin vencer al archirrival. Mientras que los azules vuelven a jugar tras la barbarie de Avellaneda y entrarán a la cancha a 15 puntos de Coquimbo Unido.

El reencuentro, 50 días después. No han pasado dos meses desde que Colo Colo y Universidad de Chile se enfrentaron en el Estadio Nacional y el Superclásico vuelve a jugarse. Este domingo, ahora en el Monumental, albos y azules disputarán la edición 198 (en Primera División) del partido mayor del fútbol local.
Las frases clichés indican que los clásicos son “partidos aparte” o “un título en sí mismo”. Lo concreto es que los dos tienen obligaciones. Tanto el Cacique como la U tienen más para perder que para ganar.

El atribulado cuadro albo, cuyo centenario ha sido para el olvido (dentro y fuera del campo), tiene como único objetivo en lo que resta del año clasificar a una copa. Hoy, la tabla lo muestra fuera de la zona de clasificación a la Sudamericana, algo mínimo para la plantilla más cara del balompié criollo. La necesidad de una alegría se acrecienta con el antecedente de haber perdido los tres clásicos del campeonato (dos con la UC y uno con la U). Nunca el equipo popular perdió todos los clásicos en una temporada del Torneo Nacional. Esa mochila es la que tienen Hugo González y Luis Pérez, que cerrarán su breve interinato ante los laicos.
Le entregarán el testimonio a Fernando Ortiz, quien será el nuevo DT de Colo Colo, tras la votación unánime del directorio de ByN. El argentino de 47 años, en cuyo currículum está haber dirigido en el América y en Rayados de Monterrey, será el reemplazante de Jorge Almirón. Su última experiencia fue al mando de Santos Laguna, donde duró 124 días en el cargo y perdió 14 de 17 encuentros dirigidos.
Rachas y presiones
En 2024 ya se rompió una estadística que hacía sacar pecho a los colocolinos: el largo invicto ante su archirrival jugando en el Monumental. El gol de Israel Poblete (ausente este domingo por un desgarro) rompió el maleficio de 23 años (más de 8.000 días) sin que los azules ganaran un Superclásico en Pedreros. Además, el Cacique llevaba un registro de 21 partidos sin perder ante los laicos en Primera División. Ahora la historia cambió. El otro lado de la moneda indica que los blancos llevan tres años sin derrotar al elenco del chuncho. Fue en 2022, un 3-1 en el Fiscal de Talca, lugar donde los universitarios ejercieron la localía.
Desde el juego y las estadísticas, la balanza se inclina hacia los de Gustavo Álvarez. Sin embargo, lo sucedido en Avellaneda puede haber movido las apuestas y previsiones. La visita a Macul será el primer partido de la U desde los lamentables y gravísimos acontecimientos ocurridos ante Independiente, por la Copa Sudamericana. “Hoy la cabeza la tengo en el Superclásico, pero créame que estas cosas te cambian. Uno ya no mira igual un partido cuando sabe que su hijo estuvo en peligro. El fútbol tiene que ser pasión, no una trinchera de violencia”, indicó Álvarez, este viernes.
Con todo lo que significa volver a la actividad luego de la barbarie, ad portas de la determinación de la Conmebol respecto a la eliminatoria contra los transandinos, Universidad de Chile tiene la presión de no fallar. No tiene margen en la lucha por el título.
Entrará a la cancha del Monumental a 15 puntos del sólido Coquimbo Unido. Una derrota sería prácticamente una sentencia a sus aspiraciones de campeonar. El propio DT se autoexigió al señalar que un equipo como la U no puede pasar otro año sin levantar una copa. El triunfo se hace necesario, por si fuera poco, porque se abrió la pelea por el cupo de Chile 2 para la Copa Libertadores 2026, en la que asoman Palestino, O’Higgins y Audax Italiano.
Los números son favorables para el exentrenador de Huachipato: desde que llegó a la banca azul, no ha perdido contra Colo Colo (dos triunfos y un empate).
El local aguarda por el nuevo jefe. La visita no puede perderle el rastro al puntero. El Superclásico 198 tiene demasiado en juego.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE