El Deportivo

Raúl Toro, extécnico pirata: “Lo que hizo el DT de Coquimbo Unido con Fernando Díaz fue una deslealtad”

El exentrenador analiza con El Deportivo las claves del equipo que está a las puertas de su primera estrella. “Es un justo campeón”, dijo el subcampeón en el Apertura 2005, aunque advierte que “deberán llevar cuatro o cinco refuerzos para rendir en la Copa Libertadores”.

El extécnico de Coquimbo Unido Raúl Toro criticó al DT pirata Esteban González. ALEJANDRO PIZARRO/PHOTOSPORT

Raúl Toro escribió una parte importante en la historia de Coquimbo Unido. Hace poco más de dos décadas, el santiaguino llevó al equipo a la final del Torneo de Apertura 2005, instancia en la que el equipo del Norte Chico cayó ante Unión Española. Desde su retiro como técnico, el exmediocampista analiza las virtudes del equipo pirata. “Es un justo campeón”, asegura, a la vez que destaca la columna vertebral del equipo es la clave del éxito de esta inédita corona.

¿Cómo ve a este Coquimbo Unido?

No es un equipo que tiene grandes figuras, pero la figura es el juego colectivo y eso es lo que más me agrada de Coquimbo Unido. La figura de Coquimbo Unido es el equipo. Se matan para recuperarla cuando un compañero comete un error, por ir a salvarlo. Veo el equipo muy cohesionado. Juegan todos los partidos iguales. Nunca lo vi ganando 5-0, 6-0 o 4-1… siempre 2-1, 1-0, bien apretado todo. Siempre he dicho que el fútbol es un juego colectivo. Y en la medida que todos se entiendan bien, que todos sean verdaderos compañeros y se quieran dentro de la cancha, ese equipo va para adelante.

¿Cuáles son las claves de este éxito?

Primero, tiene un buen arquero. Un arquero serio. De repente se manda alguna locura, pero es un buen portero. Tiene un central sobrio como Fernández, quien estuvo en Audax Italiano por varios años, serio. Tiene volantes que cumplen su misión y un delantero como Waterman, quien en cualquier momento te hace un gol, que corre y que marca y no deja salir a los defensas. En el fondo yo lo enmarco en que es un juego colectivo. Por ejemplo, Sebastián Galani no es un jugador veloz, Palavecino tampoco, pero es el más talentoso.

¿Cuál es la estrella del equipo?

Para mí es todo. Porque Galani hace una buena tarea defensiva, porque Matías Zepeda también, lo mismo el lateral derecho Francisco Zepeda, los centrales los dos son fuertes, nunca queda uno mal parado, cuando queda mal parado el otro siempre lo está socorriendo. Más que la velocidad, es la manera de manejar el tiempo dentro del partido, las pausas, el momento de atacar y de defender. La base es tener una buena columna: un arquero, un buen central, un buen volante de contención, un buen volante de creación y un buen atacante. En este caso son Sánchez, Fernández, Galani, Palavecino y Waterman. Es un equipo fuerte como conjunto y eso es invaluable.

¿Es un justo campeón?

Claro, ellos no tienen la culpa de que los refuerzos de Colo Colo no funcionaran, tampoco que la U esté jugando Copa Sudamericana o Copa Libertadores y estén metidos en eso, con la cabeza en eso. Coquimbo Unido hizo la tarea y empezaron a sumar, a sumar, a sumar, y cuando se dieron cuenta, ya llegaban 6 puntos arriba, después llegaban 9 puntos y 12 puntos. A mí me tocó ir porque me homenajearon hace dos semanas juntaron a todos los dirigentes del año 2005, cuando disputamos la final contra Unión Española, homenajearon a los jugadores y a mí como director técnico. Tienen un complejo deportivo con un hotel que ni la ANFP tiene, que se llama Generación 2005 por ese hito. Uno tampoco puedo ser tan egoísta, todo lo contrario. Nosotros estuvimos a punto de salir campeón y no lo pudimos hacer, ellos lo harán.

Raúl Toro criticó al actual DT de Coquimbo Unido. FOTO: Photosport Martin Thomas/Photosport

¿Este equipo se puede internacionalizar, puede hacer una buena Copa Libertadores?

Bueno, esa es la tarea que tienen. Deberán contratar a unos 4 o 5 jugadores de categoría, porque no es lo mismo. Coquimbo Unidos estuvo hace cinco años en la semifinal de la Copa Sudamericana… me llamaban los periodistas, yo les decía que se preocuparan del campeonato. No tenían plantel para dos torneos y el equipo cayó a la segunda división.

¿Qué opina del técnico Esteban González?

No me gusta hablar mucho de los técnicos. Mira, lo que han hecho, por la cantidad de puntos que han logrado, por todo, por la tranquilidad que le dieron al plantel, está muy bien. Pero no olvidemos que este proceso lo empezó el Nano Díaz, después de una primera rueda muy buena, hizo una segunda mala y tuvo que salir. Sin embargo, cuando uno como ayudante técnico, un técnico te lleva a un equipo y después este DT se va, tienes que irte con él y no quedarte ahí. Ojo, que yo tampoco conozco a Fernando Díaz.

¿Usted cree que fue una deslealtad?

Claro, son deslealtades que pasan en el fútbol. Y en el fútbol eso se ventila, pero acá no pasó absolutamente nada. Entonces eso es lo único que tengo que decir del técnico. Lo demás, es un entrenador tranquilo, no sé yo cómo trabajará, porque es nuevo, lleva recién un año trabajando en primera. Yo creo que le ayuda mucho Miguel Pinto, el exarquero de la U.

¿Entonces, parte de este título también es del Nano Díaz?

Claro, en el fondo ellos empezaron el proyecto y después se cayó por una mala campaña de una segunda rueda, igual deberían agradecérselo los dirigentes. Pero tú sabes que siempre cuando los técnicos salen de buena manera.

¿Cómo es la hinchada de Coquimbo Unido?

Se merece un título como este, es muy fanático. Es una buena plaza para el fútbol.

Lee también:

Más sobre:FútbolLT DomingoLiga de PrimeraRaúl ToroEntrevistaCoquimbo UnidoEsteban GonzálezFernando Díaz

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE