Roberto Tobar sale en defensa de Cristián Garay tras las críticas de Carlo Ancelotti y la CBF: “Está tranquilo”
El presidente de la Comisión de Árbitros de la ANFP salió en defensa del juez nacional que ha sido apuntado por el polémico arbitraje en el cierre de las Eliminatorias.

La última jornada de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 dejó un terremoto en la arena arbitral. La histórica victoria de Bolivia sobre Brasil en El Alto no solo reconfiguró la tabla, con la Verde trepando al repechaje, sino que también abrió un frente de cuestionamientos contra el juez chileno Cristián Garay, apuntado directamente por Carlo Ancelotti y por la dirigencia de la Confederación Brasileña de Fútbol.
La jugada que encendió la polémica llegó al borde del descanso. Roberto Fernández entró al área brasileña y fue derribado por Bruno Guimaraes. Inicialmente, el árbitro chileno dejó seguir, pero tras ser advertido por el VAR —a cargo del también chileno Rodrigo Carvajal— revisó la acción y sancionó penal. Miguel Terceros transformó la ejecución en el único gol del encuentro. Con ese tanto, Bolivia firmó una victoria histórica y Brasil quedó en el centro de la polémica.
En la cancha, la decisión desató la furia inmediata del plantel visitante. Ancelotti, visiblemente alterado, encaró a Garay en pleno terreno de juego. Más tarde, el técnico del Scratch lo esperó en la entrada de camarines y no bajó el tono en la conferencia de prensa. “El partido de hoy fue muy especial en todos los sentidos. El VAR pitó un penalti… aspectos que se pueden mejorar”, lanzó el experimentado estratega.
Las declaraciones del entrenador encontraron eco en la dirigencia brasileña. Samir Xaud, presidente de la CBF, fue todavía más duro en sus acusaciones. “Lo que ocurrió hoy aquí es triste. Vinimos a jugar al fútbol y lo que vimos desde el momento en que llegamos fue falta de juego. Incluso a esta altitud de 4 mil metros, jugamos contra los árbitros, la policía y los alcanza pelotas, que sacaban los balones del campo y los metían desde afuera…”, disparó tras el encuentro. En su alocución, el directivo exigió una reacción formal del ente rector. “Espero que la Conmebol tome medidas, porque tenemos todo registrado. Esto no puede pasar. Es absurdo. Jugamos contra todo. Si la Conmebol quiere hacer grande al fútbol, tiene que mirar estas cosas”, advirtió.

La defensa de Tobar
En medio del ruido internacional, Roberto Tobar, exárbitro FIFA y actual presidente de la Comisión de Árbitros de la ANFP, salió a respaldar a su compatriota. En diálogo con El Deportivo, el exjuez fue categórico respecto de la acción que desencadenó el conflicto. “Es penal”, sostuvo, antes de entrar en detalles técnicos. “Después de la disputa existe un movimiento adicional de la pierna derecha del defensor brasileño que impacta la canilla izquierda del atacante boliviano”, explicó.
El exsilbante relativizó las críticas. “Esto pasa en todas partes del mundo cuando se sienten perjudicados”, apuntó en alusión directa a los reclamos del entrenador del Scratch. Y entregó una señal sobre el estado anímico del juez nacional. “Hablé con Garay, está muy tranquilo”, aseguró.
El respaldo de Tobar busca descomprimir un escenario que escaló. En Brasil, la caída frente a Bolivia no solo complicó la campaña clasificatoria, sino que abrió cuestionamientos al proceso de Ancelotti. En Bolivia, en cambio, la interpretación es diametralmente opuesta: la pena máxima sancionada por Garay se convirtió en el símbolo de una noche histórica, celebrada en el estadio Municipal de El Alto como un paso más hacia el regreso al Mundial.
Dardos a Bolivia
Además de sus quejas contra Garay y el VAR, Ancelotti arremetió contra el escenario del partido. “Este fue el único encuentro que realmente nos hizo reconsiderar”, afirmó con evidente disgusto por el rendimiento de su equipo.
El entrenador del Scratch reconoció que la actuación estuvo marcada por factores externos. “Fue muy complicado para nosotros. Muy especial en todos los sentidos. Aunque el equipo ha mejorado, todavía hay aspectos que debemos corregir para tener un mejor desempeño en el campo. Es muy difícil jugar aquí, en la altitud. Los jugadores hicieron un gran esfuerzo, pero todos sabemos lo que significa jugar en estas condiciones”, subrayó.
Ancelotti también dedicó palabras al rival. “Bolivia es un equipo que en su casa juega con intensidad y tiene mucho éxito. Lo sabíamos, pero igualmente nos costó mucho”, admitió, destacando la fortaleza de los altiplánicos en su localía.
Las cifras refuerzan la preocupación en Brasil. La selección pentacampeona terminó con 28 puntos, la cosecha más baja de su historia en las Eliminatorias, producto de apenas ocho victorias en 18 encuentros. Fue también la campaña con más derrotas —seis en total— y la de mayor fragilidad defensiva: 17 goles encajados. Un registro que en Río de Janeiro y São Paulo se comenta como “la peor campaña de todos los tiempos”.
Pese a ello, el técnico quiso transmitir calma pensando en lo que viene. “Más allá de la derrota, estoy convencido de que el equipo está en el camino correcto para llegar bien a la Copa del Mundo. Tengo máxima confianza en los jugadores”, aseguró Carletto, intentando bajar la tensión.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE