Aguaturbia
26 AGOSTO
12 MAYO
12 ABRIL
El legendario primer disco de la banda chilena, con aquella famosa portada en que los músicos posaron desnudos, vuelve a las tiendas a 55 años de su lanzamiento, en una edición de vinilo de 180 gramos. Un hito del rock chileno. Denise y Carlos Corales rememoran su historia para Culto.
Aguaturbia y el nuevo ropaje de un disco al desnudo (y polémico)
30 JUNIO
En los últimos meses han aparecido en vinilo, CD y streaming una treintena de títulos que sintetizan la mejor música chilena que se hizo entre mediados de los años 60 y los primeros días de dictadura. Una colección que va de Los Jaivas a Frecuencia Mod, y que recoge tanto psicodelia como pop bailable. Esta es la historia de un patrimonio imperdible.
Una misión al rescate de la música chilena
05 MAYO
Afamado y rupturista por su repertorio y su particular portada, Volumen II, el segundo LP del grupo, había sido descontinuado en Chile luego de su primera edición en 1970, y sólo había sido reeditado en EE.UU e Inglaterra. Estará disponible en las disquerías en formato de CD y pronto, en vinilo.
Aguaturbia reedita por primera vez en Chile su polémico segundo disco
06 JUNIO
08 MARZO
25 OCTUBRE
08 JUNIO
Quique Neira, José Alfredo Fuentes y Denise de Aguaturbia también son parte del listado de artistas que anunciarán a los ganadores de la ceremonia de mañana, la séptima edición de los premios que reconocen lo mejor de la música chilena de la temporada.
Camila Moreno, Polimá Westcoast y Kanela Muñoz entre los presentadores de los Premios Pulsar
14 MAYO
La vocalista de Aguaturbia pasa el encierro escuchando a Carole King, Jimi Hendrix y Dolly Parton, pero a la hora de seleccionar un álbum se queda con el primer larga duración de Violeta Parra. Un disco que define como "esencial", sobre todo para estos tiempos duros.
Mi disco favorito: Canto y guitarra. El folklore de Chile vol. 1 | por Denise
11 ABRIL
Montado originalmente con el objetivo de recolectar fondos para el viaje de graduación del curso de un colegio, la cita realizada en octubre de 1970, fue uno de los hitos que ha quedado en los anales de la música chilena. Contó con bandas como Los Jaivas y Los Blops, quienes tocaron en un escenario rústico, donde primó la desorganización. Los protagonistas de la época y entendidos en la materia recuerdan el evento, y los años en que la juventud se abría paso en una sociedad polarizada que muchas veces no los comprendía.
Paz, rock y hierba en Piedra Roja: las historias de un festival entre el caos y el mito
25 SEPTIEMBRE
El mítico festival, desarrollado en octubre de 1970, congregó a más de 5.000 personas durante cuatro días justo donde hoy se emplaza el estadio de la U. Católica. Medio siglo después, organizadores, protagonistas e historiadores desempolvan el legado de uno de los eventos culturales más simbólicos del país.
Un alargador de 3 km, un escenario en San Carlos de Apoquindo y una roca dinamitada: las desconocidas historias de Piedra Roja, a 50 años del “Woodstock chileno”
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE