Etiqueta: Autopréstamo
A pesar de que ambas militantes comunistas jugaron juntas en las últimas semanas para sacar la Ley de 40 horas, la reforma que permitía giros previsionales con devolución, las puso en bandos opuestos. El tema al final se zanjó en la bancada del PC en favor de Jara y la diputada fue la única de su partido que aprobó la iniciativa.
"No puede ser que llevemos 10 años los políticos peleando por una reforma previsional, mientras las personas mayores no tienen plata para llegar a fin de mes. Tenemos que ser capaces se sacar adelante la reforma previsional”, dijo el Mandatario en el marco de la promulgación de la Ley de Medidas de Seguridad Económica.
Por 96 votos en contra, 10 abstenciones y 39 votos a favor se rechazó la iniciativa que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, consideraba un giro previsional encubierto. El resultado, además de ser un golpe anímico para el gobierno, tras el severo revés de la reforma tributaria, dejó a La Moneda en un buen pie de cara a la inminente reactivación del debate por los retiros desde los fondos de pensiones.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, agradeció a los parlamentarios del oficialismo que rechazaron el proyecto de autopréstamo y reiteró la idea de que esta iniciativa no era una ayuda para las personas.
A pesar de que el Ejecutivo estaba en contra de la iniciativa, algunos parlamentarios oficialistas aprobaron como Luis Malla (PL), Karol Cariola (PC), Carolina Marzán (PPD) y Félix Bugueño (FRVS). Mientras que Marcos Ilabaca (PS), Emilia Nuyado (PS) y Daniel Melo (PS) se abstuvieron.
Nicolás Grau enfatizó que "muchas personas no podrían retirar nada, porque no tienen fondos y de igual manera aumentaría la inflación y resultarían afectadas millones de personas.”
Política Descoordinaciones y nuevos apoyos de diputados alargan suspenso por reforma de autopréstamo
Si bien el objetivo del gobierno era votar el martes el proyecto, algunas desinteligencias y la acumulación de urgencias dictadas por La Moneda terminaron aplazando la votación. Aunque la meta de 89 votos se seguía viendo lejana para aprobar esta suerte de retiro con devolución, más legisladores declaraban estar abiertos a respaldar la iniciativa.
Conoce los detalles sobre la iniciativa dirigida a afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones.
Jeannette Jara, recalcó que “este proyecto no va a solucionar la desigualdad en Chile”.
La iniciativa requiere de 89 votos en la Sala de la Cámara de Diputados para ser aprobada. Ejecutivo había puesto inicialmente urgencia a un paquete de proyectos de seguridad ciudadana, lo que obligó a cambiar la agenda. Sin embargo, para evitar que el autopréstamo se siga postergando, La Moneda le puso carácter de discusión inmediata con el fin de que se vote mañana.
Aunque es difícil que los partidarios de esta reforma logren los 89 votos en la Sala de la Cámara, la jornada estará marcada por la división en varias bancadas. Este proyecto es resistido por el gobierno que ayer realizó varios llamados a rechazarlo, con el argumento de que sería un nuevo retiro de ahorros encubierto que dañaría a la economía. Ayer los grupos más alineados con el Ejecutivo eran la UDI, los republicanos y el Frente Amplio.
El ministro de Hacienda ha señalado que la iniciativa -promovida por diputados como Pamela Jiles, René Alinco y Rubén Oyarzo- es una suerte de retiro encubierto y la ha calificado como un “autoengaño”. Aunque fue rechazada en la Comisión de Constitución y requiere una mayoría significativa para ser aprobada en Sala, hay preocupación en el gobierno tras lo ocurrido con la reforma tributaria.
El director del Centro de Estudios Longitudinales de la UC aseguró que este tipo de medidas atenta en contra del objetivo de tener mejores pensiones.
Ello, porque hubo dos votos a favor de la idea de legislar, ocho votos en contra y dos abstenciones. Las tres reformas constitucionales refundidas, por lo tanto, ahora irán con un informe negativo a la Sala de la Cámara, que tiene la última palabra.