Congreso del futuro
06 ENERO
A pocos días del comienzo de una nueva edición del Congreso Futuro, el exparlamentario y actual vicepresidente de la Fundación Desafíos del Futuro aborda el alucinante y amenazante mundo que se nos viene, en el que ve una oportunidad histórica para Chile.
Guido Girardi: “Quien controle la inteligencia artificial va a ser el dueño del mundo”
28 JULIO
El histórico líder del PPD dice que la actual ministra del Interior y Seguridad Pública es quien reúne todas las condiciones para ser la candidata del Socialismo Democrático y de la izquierda. Pero precisa que esa discusión debe darse en 2025. “Su tarea hoy no es subir ni bajar en las encuestas, es la lucha al crimen organizado”.
Girardi: “Tohá ofrece gobernabilidad, y eso más la experiencia serán factores fundamentales en la presidencial”
19 ENERO
El filósofo australiano, que esta semana dio una charla en el marco del Congreso Futuro, apunta que en muchos países no hay protección alguna para los animales y que “esa escala ahora es enorme”. También plantea que pese a los avances en Inteligencia Artificial, aún se está lejos en que la IA “pueda volverse consciente”.
Peter Singer: “No creo que exista un conflicto entre cuidar a los animales y preocuparse del sufrimiento humano”
24 JUNIO
Instalado como vicepresidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro, el exsenador advierte sobre el peligro que la era digital, la inteligencia artificial y el metaverso representan para la democracia y para la propia existencia de la raza humana.
Guido Girardi: “Ni la socialdemocracia ni la derecha tienen respuestas para el mundo que viene”
17 ENERO
"Nuestra postura fue que esta licitación era deseable que no se realizara", dijo el presidente electo en el marco de su participación en el Congreso del Futuro.
“No quiero enredarme en peleas con el ministro Jobet”: Boric quiere dejar atrás polémica por el litio, pero refuerza postura de crear una empresa nacional
24 NOVIEMBRE
06 OCTUBRE
Parlamentarios, científicos y abogados se unieron para que Chile sea el primer país en contar con una legislación que proteja a las personas de la tecnología de datos pero sin dejar de avanzar en el desarrollo científico necesario para el mundo moderno.
El fin de las cookies espías y las aplicaciones que buscan adivinar lo que piensas: nuevas leyes que se discuten en Chile regularán uso de plataformas como Facebook, Instagram, Google y Amazon
26 ENERO
Los organizadores del evento se mostraron satisfechos con esta nueva versión, que también desarrolló charlas en paralelo a través de nueve regiones del país, y sumó un quinto día de actividades enfocado solamente en temáticas medioambientales.
Congreso Futuro concluye su décima versión superando el medio millón de conectados
26 ENERO
19 ENERO
Respondiendo a las preguntas ¿cómo estará el planeta en 2031? ¿Y cómo será Chile?, el Congreso del Futuro invita a enviar una carta o mail con tus proyecciones del porvenir, las que serán devueltas a tu dirección en una misiva que llegará a tus manos, exactamente, en una década más.
Carta al futuro: cómo será Chile en 2031
04 ABRIL
"La privacidad no ha muerto, pero está en peligro", advierten desde el último Congreso del Futuro al hablar de big data. La académica Shoshana Zuboff la define como "un nuevo orden económico que reclama a la experiencia humana como materia prima libre para prácticas comerciales ocultas de extracción, predicción y ventas" y lanza una alerta: lo que está en juego no es solo nuestra información personal, sino la expectativa humana de soberanía sobre nuestras propias vidas y la autoría de nuestra propia experiencia.
Capitalismo de la vigilancia: el derecho al Santuario
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE