Eclipse 2020
13 DICIEMBRE
13 DICIEMBRE
El 14 de diciembre, la zona sur del país será testigo privilegiado de uno de los eventos astronómicos más fascinantes que existan: un eclipse total del sol. Revisa cuáles son las recomendaciones para su observación y las restricciones que la actual pandemia impone.
Guía para saber cómo y dónde apreciar el eclipse total de Sol
12 DICIEMBRE
La doctora en Ciencias Físicas de la Universidad de La Frontera Antonieta Silva, destaca la importancia del evento en la comunidad. Un trabajo que como directora del Comité Eclipse de la UFRO y junto a otros investigadores han realizado hace meses a través de charlas de diversas temáticas científicas.
Científica UFRO y eclipse 2020: “Es una oportunidad única en la vida. Un punto de inflexión para acercar la ciencia a niños y jóvenes”
13 DICIEMBRE
El último cálculo indica que la comuna recibirá más de 300 mil personas para la jornada astronómica. La situación no se ha visto reflejada en el turismo y el comercio. “La gente viene a ver el eclipse, no a hacer turismo", señalan.
Tacos, lluvia, 300 mil personas y el comercio aún en ascuas: Pucón se desborda por el eclipse
05 MAYO
05 MAYO
11 DICIEMBRE
08 DICIEMBRE
05 MAYO
El próximo lunes 14 se podrá observar otro eclipse total de Sol. Para que sea una gran experiencia, la astrónoma de Planetario Constanza Yovaniniz, entregó tips para verlo desde la calle, el patio o balcón de la casa.
Recomendaciones para ver el eclipse en casa y convertirlo en la mejor experiencia astronómica
30 NOVIEMBRE
06 FEBRERO
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE