Estados Financieros
02 ABRIL
La banca fue el sector con los mayores beneficios, por casi US$ 5 mil millones, lo que implicó un alza de 9,5%. En tanto, las empresas estatales anotaron beneficios por US$1.286 millones en 2024: BancoEstado continúa siendo la firma con mayores ganancias entre estas últimas.
Empresas chilenas cerraron el 2024 con alza de casi 2% en ganancias y totalizaron más de US$ 23 mil millones
26 NOVIEMBRE
26 ABRIL
27 JULIO
16 DICIEMBRE
Finaliza 2022 y las isapres deben cerrar sus estados financieros. En los balances, que reportan a fines de enero, las empresas deben registrar un nuevo pasivo: el monto que deberán restituir a sus afiliados por las tablas de factores, como ordenó la Suprema. Pero para poder hacerlo, primero deberán estimar la cifra. Si provisionan al pie de la letra lo que dictaminó la Suprema, significaría incumplir sus indicadores. El dilema para las isapres es si es posible medir los efectos del fallo o deben esperar las instrucciones del regulador. A ello se agregará otro problema: las auditoras deberán advertir si la industria está en riesgo de continuidad operacional o no.
Isapres enfrentan nuevo dilema: cómo reflejar en sus balances el fallo adverso de la Suprema
08 JUNIO
El canal obtuvo ganancias al cierre del primer trimestre de este año, pero aquello obedeció a las fluctuaciones del tipo de cambio. El margen bruto sigue en números rojos, mientras el efectivo de la compañía se redujo desde los $ 203 millones que tenía al cierre de 2021 a solo $8 millones a marzo. Los gastos de personal subieron 76% en un año.
El último trimestre de Víctor Gutiérrez en La Red: utilidades por tipo de cambio, alza de costos y una caja disminuida
18 ENERO
Hasta el 30 de septiembre del año pasado, el subcampeón del fútbol chileno sufría un déficit superior a los 2.400 millones de pesos, mientras que Universidad Católica y Universidad de Chile también registraban números rojos, aunque levemente mejores que los del Cacique. Los tres clubes le achacan sus problemas a la pandemia de Covid-19.
Colo Colo lidera las millonarias pérdidas de los grandes en 2021
27 SEPTIEMBRE
Los estados financieros de la sede de Quilín otra vez fueron negativos. Este lunes, en el Consejo de Presidentes, se analizará la delicada situación económica de la asociación. También se conocerá al rival de Universidad Católica en la Supercopa 2021.
La ANFP perdió $ 313 millones en el primer semestre de 2021
27 AGOSTO
La firma explicó los resultados de este segundo trimestre a partir del fuerte incremento de la plataforma de e-commerce, que entre los meses de abril y junio de este año duplicó su nivel de ventas y reportó más de $280.000 millones en ventas.
Ripley revierte pérdidas tras fuerte alza de operaciones online: las ventas digitales se duplicaron
14 MAYO
Acrónimo de Word of Mouth (boca a boca), la firma cumplió cinco años en Chile y en su proceso de registro en la Comisión para el Mercado Financiero entregó a la autoridad sus estados financieros. La compañía ganó $21.539 millones en 2020, un 13% más que el año pasado. Tiene una participación de mercado de 22,6% y es la tercera en pospago. Su dotación llega a 2.451 empleados, el 81% tiene menos de 40 años y el 14% son venezolanos. Además, tiene 24 planes de compensación para sus ejecutivos.
WOM revela por primera vez todas sus cifras: sus ganancias, sus deudas y su dotación
05 MARZO
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE