Isoterma
10 ENERO
El desarrollo del fenómeno de El Niño, las precipitaciones, las marejadas, los deshielos y el volumen del embalse El Yeso, entre otros, han provocado que el nivel de su agua suba significativamente durante los últimos meses, particularmente en diciembre.
“Hace 20 años que no tenía tanta agua”: río Maipo registra uno de los caudales más grandes de últimas décadas
01 DICIEMBRE
30 NOVIEMBRE
Las lluvias caídas durante la primavera meteorológica, que abarca septiembre, octubre y noviembre, permitieron que estadísticamente se diera por terminada la megasequía que asoló la zona central por 14 años.
Finaliza la primavera marcando el término de la megasequía y anotando varios récords climáticos
20 NOVIEMBRE
La sensación térmica en la metrópolis brasileña superó los 59°C, e incluso cobró la vida de una persona mientras esperaba entrar a un concierto ¿Es esto un caso aislado o el anuncio de una súper ola de calor que se acerca a nuestro país?
¿Qué es la sensación térmica que en Río de Janeiro casi llegó a 60°C? ¿Podría ocurrir en Chile?
18 NOVIEMBRE
10 NOVIEMBRE
Tras las precipitaciones registradas hoy en la capital, el presente mes de noviembre se convirtió en el más lluvioso de los últimos 13 años, cuando aún quedan 20 días para que finalice. El fenómeno se ha extendido prácticamente por todo Chile.
Lluvias en Santiago rompen récord de más de una década y marcan fin de la megasequía
09 NOVIEMBRE
El presente año ha sido beneficioso en materia de precipitaciones, rompiendo con todas las estadísticas negativas de los últimos años. Registró el invierno más lluvioso en casi dos décadas, septiembre y octubre también rompieron récords de agua caída. Y ahora, debido a la presencia de un nueva sistema frontal, noviembre se sumaría a la lista.
Viento, rayos y granizos: lluvias de este viernes podrían romper nuevo récord en Santiago
02 NOVIEMBRE
De acuerdo a la Agencia Oceanográfica y Atmosférica de EE.UU. (Noaa), existe un 50% de probabilidades de que el fenómeno persista hasta mediados del próximo año. Esto en medio de un 2023 marcado por precipitaciones y jornadas de frío poco habituales. Esta mañana fue la más helada en 13 años.
En medio de rayos, nieve, granizos y récord de frío, anuncian que El Niño se extenderá hasta julio de 2024
30 OCTUBRE
Tras los 2,5 mm registrados en Santiago el fin de semana, los primeros días de noviembre, podrían traer un nuevo episodio de lluvia en la capital. Todo esto en medio del octubre más gélido desde 2015, marcado por la presencia del fenómeno de El Niño.
Octubre termina como el “octubre” más frío en casi una década y lluvias podrían regresar en Halloween
26 OCTUBRE
Debido a que la isoterma cero será alta, surge la posibilidad de aluviones, ya que el agua puede fluir desde la montaña hacia abajo. También se registrarían importantes episodios de viento, los que afectarían a zonas precordilleranas, cordilleranas, valle y litoral, desde la región Metropolitana al Biobío.
Vientos de hasta 40 km/h: el pronóstico actualizado de lluvias para el fin de semana largo en Santiago
25 OCTUBRE
13 OCTUBRE
Informe del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (Cigiden) reveló las zonas más críticas del principal río de la Región Metropolitana ante futuros eventos climáticos.
Científicos identifican los puntos más peligrosos del río Maipo si se repiten las lluvias del invierno
Lo más leído
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE