Itelecom
17 OCTUBRE
La fiscalía pide penas de cárcel efectiva que suman 28 años para León Marcelo Lefort Hernández, principal accionista y gerente general de las empresas. Además de los delitos de soborno y cohecho, la fiscal regional de Ñuble, Nayalet Mansilla, imputó a los acusados violación de secretos y lavado de activos, entre otros.
Caso LED: fiscalía presenta acusación contra 19 imputados, dos exalcaldes entre ellos, y nueve empresas del grupo Itelecom
13 MAYO
La Fiscalía alista formalización por corrupción luego de que exejecutivos de Itelecom develaran el mecanismo para sobornar al estrecho colaborador del alcalde RN Christian Gore, quien recibió $ 203 millones. Estos son los testimonios que llevaron al CDE a querellarse y exigir que se persiga a “todos los responsables”, incluido el operador UDI Álvaro Lavín, a quien se le pagaron $ 160 millones.
Las huellas de las coimas del “caso luminarias” en Puente Alto que complican al alcalde Codina
09 MAYO
El organismo dirigido por el abogado Raúl Letelier resolvió hacerse parte en la arista de Puente Alto, en el marco de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público en contra de la empresa Itelecom, que bajo la dirección de Marcelo Lefort habría pagado una seria de coimas a distintos municipios para adjudicarse contratos públicos.
Caso luminarias: CDE interpone querella por delitos de soborno y cohecho en Municipalidad de Puente Alto
05 OCTUBRE
En la acción admitida a tramitación el 26 de septiembre, la sociedad extranjera declaró ser acreedor de ltelecom Holding Chile SpA, quien para garantizar la deuda que mantiene, otorgó -entre otras garantías– una prenda sin desplazamiento sobre el crédito que mantiene en contra de dicho municipio por el denominado “Contrato de Suministro y Prestación de Servicios de Recambios Masivos de Luminarias Públicas a Tecnología LED en la Comuna de Las Condes”.
Caso luminarias: fondo de Islas Caimán demanda a Municipalidad de Las Condes y exige pago de $1.940 millones
08 FEBRERO
El cambio en el plan de reorganización de la compañía proveedora de luminarias consiste en un aumento en el plazo de los pagos para sus principales acreedores: Banco ItaúCorpbanca, Corporación Interamericana para el Financiamiento de Infraestructura S.A (CIFI) y Trilinc Global Impact Fund Cayman Ltda (TGIF). Este último ha pedido en dos ocasiones, sin éxito, declarar la liquidación forzosa de la compañía.
Itelecom evita la quiebra: ajusta su plan de reorganización y posterga pagos a mayores acreedores
27 SEPTIEMBRE
El fondo Trilinc, con sede en el protectorado británico del Caribe, solicitó al 26º Juzgado Civil de Santiago declarar la liquidación de la empresa investigada por casos de corrupción en el marco de licitaciones de luminarias led en vías públicas. En paralelo, la comisión de acreedores aprobó una prórroga en el plan de protección concursal que expira el día 31 de enero de 2022.
Itelecom en jaque: BID rechaza propuesta para liberar recursos y fondo de Islas Caimán pide su quiebra
15 SEPTIEMBRE
La semana pasada, BancoEstado informó a la empresa dedicada a luminarias led que le permitiría abrir una cuenta corriente. Se trata de un hito para la compañía, que desde hace un año y medio, cuando en mayo de 2020 estalló el escándalo de corrupción en que se vio involucrado su dueño, mantenía bloqueado el acceso a este tipo de instrumentos financieros. Mientras, con el mismo propósito de control de gastos y de focalización y maximización de recursos, Itelecom ha disminuido su dotación de personal a alrededor de un tercio de la que existía antes de que se iniciase la reorganización, habiendo hoy sólo cerca de 40 trabajadores.
¿La luz al final del túnel?: La nueva Itelecom y su vuelta al sistema financiero de la mano de BancoEstado
09 JUNIO
El jueves y viernes de la semana pasada, Marcelo Lefort, dueño de la empresa de luminarias investigada por millonarias coimas a empleados municipales y del Ministerio de Energía, entregó una nueva declaración ante la fiscalía. Lo hizo luego de entregar al tribunal una serie de minutas con hechos que quería detallar en relación a alcaldes y funcionarios públicos que estarían involucrados en actos de corrupción, entre ellos los jefes comunales de Coyhaique, Alejandro Huala (PS), y de Puerto Natales, Fernando Paredes (UDI). Sin embargo, el empresario se quita responsabilidad y apunta que eran sus exejecutivos quienes hacían estas actividades ilegales.
Los últimos secretos de Lefort: dueño de Itelecom entrega a la fiscalía nuevos detalles de la trama de corrupción con luces led en alcaldías UDI y PS
07 MAYO
Los ingenieros que trabajaban en la empresa de luminarias led dijeron que se reunieron varias veces con el expresidente del PPD y un gestor de Itelecom, en el Hotel Solace durante 2019. Según declararon, el exedil les comentó que tenía contactos en el municipio de Lo Prado, entre ellos, su esposa era la secretaria de planificación. Sin embargo, al final la licitación se declaró desierta. Anteriormente, en 2018, Navarrete -según declaró el directivo de Itelecom, Pedro Guerra- intentó favorecer a la empresa hablando con el alcalde de Iquique. El exjefe comunal explicó a La Tercera que se reunió dos veces con un gestor de la empresa, porque le había pedido información sobre el proyecto de recambio de luminarias y descartó irregularidades.
“Caso led”: exejecutivos denuncian gestiones del exalcalde PPD Gonzalo Navarrete para ayudar a Itelecom en las licitaciones de Iquique y Lo Prado
05 MAYO
La junta de acreedores de Itelecom aprobó su plan de reorganización concursal. Entre los acreedores que votaron a favor están Corporación Interamericana para el Financiamiento de Infraestructura S.A. (CIFI) e Itaú Corpbanca. Ambas representan poco más de la mitad de los pasivos que suman $17.523 millones. Se trata de uno de los procesos más complejos desde la puesta en marcha de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, ya que se logró apartar a sus dueños investigados por casos de corrupción y el futuro de la empresa. "La empresa sobrevivió porque pudo demostrar que pagará a sus acreedores", dice Nicolás Mena, el interventor.
Interventor de Itelecom: “En no menos de nueve años sus accionistas pueden recuperar sus derechos políticos respecto de la compañía”
29 ABRIL
El pasado 9 de abril, los ingenieros que dirigían Itelecom, Pedro Guerra, a cargo del área de licitaciones, y Ricardo Rodríguez, director comercial, declararon nuevamente ante la fiscalía en calidad de imputados, en el denominado "caso led" en que se indaga una millonaria red de coimas a funcionarios públicos. Ambos explicaron cuáles eran las presuntas gestiones ilegales que hacía el exfuncionario del Ministerio de Energía Paul Pacheco a favor de la empresa, y el papel que habría jugado el exasesor de la alcaldesa Evelyn Matthei.
Directivo de Itelecom sobre presunta participación de exabogado de Providencia en licitación: “Marcelo (Lefort) dijo que Álvaro Lavín nos estaba ayudando ahí”
31 MARZO
El plan de reorganización definitivo será presentado a fines de abril al 26º Juzgado Civil de Santiago. Itelecom, para poder concitar el apoyo de la banca, debió disminuir fuertemente su plana de trabajadores. Asimismo, la compañía vinculada a casos de corrupción ganó el primer round al fondo de Islas Caimán. Esto, luego de que el tribunal declarara como activo esencial un millonario préstamo que efectuó el fondo a la compañía.
La prueba de fuego de Itelecom: renegocia pasivos con acreedores y afina nuevo plan para evitar la quiebra
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE