Jair Bolsonaro
20:36
Además del exmandatario, otros siete de sus antiguos colaboradores fueron condenados por la justicia brasileña. Entre los cargos que les adjudicaron se encuentran intento de golpe de Estado e intento de abolir violentamente el Estado democrático de derecho.
¿Por qué condenaron a Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, a 27 años de cárcel?
12 SEPTIEMBRE
12 SEPTIEMBRE
12 SEPTIEMBRE
Según apuntaron desde el ministerio de Exteriores brasileño, las palabras de Rubio "ataca a las autoridades brasileñas e ignora los hechos y la evidencia contundente del caso, no intimidarán nuestra democracia”
Brasil afirma que “amenazas” como la de Marco Rubio contra la condena a Bolsonaro “no intimidarán” a su país
11 SEPTIEMBRE
07 SEPTIEMBRE
La jornada estuvo marcada por llamados por parte del gobierno a reafirmar la soberanía tras el aumento de aranceles por parte de EE.UU. En paralelo, en Río de Janeiro, adherentes a Jair Bolsonaro pedían la aprobación de la Ley de amnistía al exmandatario.
Brasil celebra su independencia reivindicando su soberanía mientras se desarrollan manifestaciones de adherentes de Bolsonaro
04 SEPTIEMBRE
El exmandatario y otros siete miembros de su círculo cercano están siendo juzgados por cargos de “abolición violenta del Estado democrático de derecho” y “golpe de Estado”, entre otros delitos. Bolsonaro rechaza las acusaciones en su contra.
Esto debes saber sobre el presunto complot golpista del que es acusado Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil
04 SEPTIEMBRE
03 SEPTIEMBRE
Su abogado, Celso Vilardi, ha asegurado durante la segunda audiencia del juicio que “no existe ninguna prueba” que vincule a Bolsonaro con el plan para matar al actual presidente del país sudamericano, Luiz Inácio Lula da Silva.
Defensa de Bolsonaro afirma que “no hay una sola prueba” sobre su participación en el intento de golpe de Estado
03 SEPTIEMBRE
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, alegó ante el Tribunal Supremo y advirtió de los hechos “deben considerarse graves mientras queramos mantener la existencia de un Estado democrático de derecho”.
Fiscalía de Brasil ve “imperativo” condenar a Bolsonaro y sus aliados para “mantener un Estado democrático”
02 SEPTIEMBRE
Por primera vez, un expresidente brasileño se sienta en el banquillo de los acusados del Supremo Tribunal Federal acusado de crímenes contra la democracia. En el juicio que se inicia hoy y debería concluir el 12 de septiembre, Jair Bolsonaro es responsabilizado por cinco delitos.
Proceso contra Bolsonaro llega a su fase final y enfrenta pena de hasta 43 años de cárcel por intento de golpe de Estado
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE