Laboratorios
17 AGOSTO
Según cifras del ISP, solo en 2024 se iniciaron más de 147 estudios de este tipo en el país. Con todo, hay quienes advierten que persisten desafíos en materia regulatoria y de acceso, que podrían poner en riesgo el liderazgo de Chile en la región.
Las razones que ponen a Chile como líder de la región en estudios clínicos: 147 aprobados en 2024 y 26 en lo que va de año
09 ABRIL
05 MARZO
Laboratorio Chile, filial de la farmacéutica israelí Teva, alertó sobre una competencia desigual en el sector, señalando que los laboratorios nacionales enfrentan una fiscalización más estricta que los extranjeros. Según cifras del ISP, mientras las plantas chilenas fueron inspeccionadas más de 500 veces en un año, solo se realizaron siete controles a casi 1.900 laboratorios foráneos.
Laboratorio Chile acusa “competencia dispar” en el mercado de los medicamentos y presiona al gobierno por cambios regulatorios
02 DICIEMBRE
El empresario chileno asumirá el control de la farmacéutica colombiana Procaps Group mediante una capitalización por cerca de US$ 40 millones, que le permitirá subir de su actual 14% a más del 50% y quitar el control a la familia Minski. Alejandro Weinstein (66 años) volverá en diciembre al directorio de la compañía junto a su hijo Nicolás Weinstein (42 años).
Alejandro Weinstein tomará el control de la farmacéutica colombiana Procaps
15 NOVIEMBRE
La Asociación Estadounidense de Salud Pública se opondrá a la designación anunciada este jueves por Donald Trump. “Es la persona equivocada”, dijo su director ejecutivo, recordando las “opiniones antivacunas” del sobrino del asesinado presidente John Fitzgerald Kennedy. Las acciones de importantes empresas productoras de inmunizantes se desplomaron después de que se informara de su nominación.
“Esto va a costar vidas”: Las críticas a la nominación de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud y el fuerte impacto en la industria de vacunas
15 NOVIEMBRE
04 SEPTIEMBRE
“Aquí tendemos a quedarnos en el factor precio, pero no estamos viendo la calidad y la seguridad del paciente. En estos mercados la producción no siempre es del más alto nivel sanitario, por lo cual como país deberíamos certificar de forma efectiva lo que importamos. El Instituto de Salud Pública no fiscaliza a las plantas ubicadas fuera del país, y no sabemos lo que pasa en regiones del mundo con baja vigilancia sanitaria”, sostuvo el vicepresidente de Asilfa, Patricio Huenchuñir.
Gremio de Laboratorios en Chile advierten sobre riesgos de medicamentos importados de bajo costo
11 JULIO
09 ENERO
La iniciativa legal, que fue despachada al Senado, modifica el Código Sanitario y busca reparar a mujeres que hayan tenido como resultado un embarazo no deseado, incorporando una presunción de causalidad, siempre y cuando el Instituto de Salud Pública (ISP) haya emitido una alerta respecto del producto defectuoso.
Diputados respaldan proyecto que asigna a laboratorios responsabilidad civil por anticonceptivos defectuosos
02 NOVIEMBRE
En la acción judicial por competencia desleal, Varifarma Chile acusó que Pfizer ha realizado presentaciones frente autoridades administrativas y judiciales que intentan excluirla en un proceso licitatorio específico, en el que su oferta económica ha sido “significativamente inferior”. En esa línea, agregó que el objetivo de la demandada es “mantener o incrementar su posición dominante en el mercado, por la vía de promover una eventual desviación de clientela en su favor”.
Laboratorio argentino demanda a Pfizer en Chile y denuncia que el Estado podría pagar 400% de sobreprecio en medicamento contra la artritis
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE