Luis Felipe Céspedes
30 JUNIO
"Me parece que darse espacio para retomar una discusión respecto de cómo mejorar la productividad y a través de esta el crecimiento de la economía, de los empleos y de los salarios, es una tarea posible y necesaria", comentó el economista.
Consejero del Banco Central, Luis Felipe Céspedes, llama a “retomar” la discusión de cómo mejorar la productividad en Chile
21 FEBRERO
El evento “The Credibility of Government Policies: Conference in Honor of Guillermo Calvo”, que parte este miércoles, es organizado por la Universidad de Columbia y la Universidad Torcuato Di Tella para relevar el aporte del mencionado economista argentino. De Chile, además del exministro de Hacienda, participa Luis Felipe Céspedes, miembro del consejo del Banco Central.
Andrés Velasco, consejero del BC y economistas top de A. Latina y EE.UU. se reúnen en Nueva York en homenaje a Guillermo Calvo
29 JUNIO
Este miércoles el consejero Luis Felipe Céspedes se sumó a la visión que la semana pasada entregó el vicepresidente del instituto emisor, Pablo García, argumentando que el alza actual de la divisa se debe a sus “fundamentales”, entre ellos, el alza de tasas de la Reserva Federal y la caída del precio del cobre.
En medio de nueva arremetida alcista del dólar a casi $930 el Banco Central insiste en defender su no intervención cambiaria
10 ABRIL
En su primera entrevista, el consejero del Banco Central aterriza las implicancias del alto IPC de 1,9% de marzo. Afirma que “fue significativamente mayor al que esperábamos” y, por ello, reconoce que “eleva la trayectoria de inflación esperada para los próximos meses”. Señala que lo clave para la política monetaria será si dicho registro “genera una mayor persistencia inflacionaria”.
Luis Felipe Céspedes: “Una mayor persistencia inflacionaria requeriría una trayectoria para la Tasa de Política Monetaria superior a la contemplada”
24 NOVIEMBRE
El economista, que fue propuesto por el gobierno como consejero del instituto emisor, también destacó en su presentación la importancia de la flexibilidad cambiaria. Su nombre fue respaldado por los senadores de la instancia y ahora se espera que se fije fecha para que sea votado en la Sala de la Cámara Alta.
Luis Felipe Céspedes ante Comisión de Hacienda del Senado defiende la autonomía del Banco Central y su rol en el control de la inflación
20 NOVIEMBRE
20 NOVIEMBRE
Tal como lo hizo con la renovación en la presidencia de Mario Marcel, el gobierno nuevamente se apuró en nominar como reemplazante de Joaquín Vial en el consejo del Banco Central -cuyo período vence en febrero- al exministro de Economía de Bachelet, militante DC, y quien renunció por el desencuentro que hubo respecto del proyecto Dominga.
Luis Felipe Céspedes concita apoyo en el Senado para llegar al BC y Hacienda espera votarlo la próxima semana
19 NOVIEMBRE
13 FEBRERO
Entre diciembre de este año y febrero del próximo, la instancia que encabeza el instituto emisor experimentará una importante renovación: expira la presidencia de Mario Marcel y, de no mediar un evento inesperado, todo indica que será sucedido por Rosanna Costa, la primera mujer en llegar a ese cargo. Pero además, concluye el período de Joaquín Vial y si el actual timonel decide renunciar y no seguir como consejero, entonces habrá dos cupos que llenar: uno de sensibilidad DC y el otro, PS. Ya hay nombres sobre la mesa.
Banco Central: los cambios clave que vienen en su consejo en medio del debate constitucional
06 FEBRERO
09 FEBRERO
08 FEBRERO
Para el académico, la recuperación que ha registrado la economía en los últimos meses se debe más factores cíclicos que a un cambio en su trayectoria estructural. Advierte el riesgo de autocomplacencia por parte del gobierno.
Ex ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes: "Veo un gobierno sin una agenda económica clara"
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE