Maestro

11 MARZO
Los grandes ganadores y perdedores de los Oscar 2024
Oppenheimer dominó con contundencia y Pobres Criaturas tuvo un buen desempeño en la 96° edición de los Premios de la Academia. También hubo múltiples alegrías para el cine no hablado en inglés, que alcanzó una presencia sin precedentes en la ceremonia. Fue una jornada ingrata para Martin Scorsese, Bradley Cooper y los filmes impulsados por las plataformas de streaming.
Culto

Los grandes ganadores y perdedores de los Oscar 2024

11 MARZO
Oscar 2024: Oppenheimer se adueña de una ceremonia histórica para el cine chileno (aunque sin premios)
La película de Christopher Nolan conquistó siete galardones y dominó la edición número 96 del evento. Pobres Criaturas también tuvo una buena noche y Barbie, a pesar de sólo lograr un reconocimiento, protagonizó algunos de los momentos más comentados de la jornada. En tanto, La Memoria Infinita y El Conde no pudieron triunfar en sus categorías, que quedaron en manos de la ucraniana 20 Days in Mariupol y la cinta basada en J. Robert Oppenheimer.
Culto

Oscar 2024: Oppenheimer se adueña de una ceremonia histórica para el cine chileno (aunque sin premios)

11 MARZO
Oscar 2024: sigue el minuto a minuto de la gala con histórica presencia chilena
La Memoria Infinita y El Conde son las películas nacionales que aspiran al máximo galardón de Hollywood. Oppenheimer, de Christopher Nolan, se presenta como el largometraje con mayor número de nominaciones y como la favorita para dominar la jornada.
Culto

Oscar 2024: sigue el minuto a minuto de la gala con histórica presencia chilena

14 FEBRERO
Con Cillian Murphy y Bradley Cooper: así fue la actividad de los Oscar a la que asistió Maite Alberdi
La directora de La Memoria Infinita participó este lunes del almuerzo junto a todos los candidatos a las 23 categorías de la premiación. También compartió con la actriz inglesa Carey Mulligan y el cineasta español J. A. Bayona, además de tomarse la foto grupal con todos los nominados. Un hito en medio de días frenéticos para intentar obtener la estatuilla dorada el próximo 10 de marzo.
Culto

Con Cillian Murphy y Bradley Cooper: así fue la actividad de los Oscar a la que asistió Maite Alberdi

24 ENERO
Zoom a las nominaciones de los Oscar: de la ausencia de Leonardo DiCaprio a la histórica presencia chilena
Oppenheimer asoma como gran favorita a conquistar los principales premios en la ceremonia de marzo, donde la cinematografía chilena se presentará con las candidaturas logradas por La Memoria Infinita y El Conde. En tanto, Barbie sufrió algunos reveses y simplemente no hubo menciones para los nuevos trabajos de Michael Mann, Wes Anderson, David Fincher y Emerald Fennell.
Culto

Zoom a las nominaciones de los Oscar: de la ausencia de Leonardo DiCaprio a la histórica presencia chilena

23 ENERO
Quién es Edward Lachman, el director de fotografía nominado al Oscar por El Conde
En la categoría de Mejor fotografía compite el realizador estadounidense de 75 años, quien trabajó codo a codo con el chileno Pablo Larraín para este filme de Netflix. Edward Lachman compite con directores de fotografía de cintas como Oppenheimer y Maestro. Sin embargo, su vasta trayectoria lo posiciona como un posible ganador de un Oscar.
Culto

Quién es Edward Lachman, el director de fotografía nominado al Oscar por El Conde

16 ENERO
Adam Sandler en ciencia ficción: Ya está disponible el tráiler de la película El astronauta
La nueva película lleva al reconocido actor de comedias al espacio, en una adaptación del libro El astronauta de Bohemia, del autor checo Jaroslav Kalfar. El tráiler de esta cinta, dirigida por el director de Chernobyl (2019), fue publicado recientemente.
Culto

Adam Sandler en ciencia ficción: Ya está disponible el tráiler de la película El astronauta

11 ENERO
El Conde sorprende y suma impulso clave para los Premios Oscar
El trabajo del estadounidense Edward Lachman en la película de Pablo Larraín fue reconocido por la Sociedad Americana de Directores de Fotografía (ASC), una instancia que suele ser un buen predictor para los Premios de la Academia. Su competencia incluye a Oppenheimer, Los Asesinos de la Luna, Maestro y Pobres Criaturas.
Culto

El Conde sorprende y suma impulso clave para los Premios Oscar

10 ENERO
Sin Leonardo DiCaprio ni Jeremy Strong: los nominados a los Premios del Sindicato de Actores 2024
El evento reveló a los candidatos en las categorías de películas y series de su 30° edición. Barbie y Oppenheimer consiguieron cuatro menciones, una menos que las que alcanzó Succession en el apartado de televisión. Pedro Pascal continúa su racha gracias a su rol en The Last of Us y luchará por el reconocimiento a Mejor actor de serie de drama.
Culto

Sin Leonardo DiCaprio ni Jeremy Strong: los nominados a los Premios del Sindicato de Actores 2024

23 DICIEMBRE
Columna de Rodrigo González: Maestro, el genio y la santa
Maestro es a fin de cuentas una bastante buena película que también exhibe a un director-actor-guionista con aciertos estéticos en la cuidada puesta en escena de época y un genuino interés en escarbar en las relaciones malditas.
Culto

Columna de Rodrigo González: Maestro, el genio y la santa

18 DICIEMBRE
De los guiños a Chile a la omisión de la política: cómo es Maestro, la película sobre Leonard Bernstein y Felicia Montealegre
Bradley Cooper dirige y protagoniza el filme sobre el director de orquesta estadounidense y la actriz que vivió en Chile durante su juventud. Evitando transformarse en una cinta biográfica convencional, indaga en el romance y los demonios que rodearon al matrimonio. El largometraje considera algunas menciones a nuestro país, pero omite el evento que motivó a Tom Wolfe a rotular a la pareja como “Radical chic”. Llega a Netflix este miércoles 20.
Culto

De los guiños a Chile a la omisión de la política: cómo es Maestro, la película sobre Leonard Bernstein y Felicia Montealegre

18 DICIEMBRE
Cinco días, cuatro conciertos y un resfrío: la olvidada visita de Leonard Bernstein en Chile en 1958
En mayo de ese año, el célebre director estadounidense y autor de la banda sonora de Amor sin barreras aterrizó en Santiago con su esposa y más de cien músicos de la Filarmónica de Nueva York, como parte de una gira. Alojó en el Hotel Carrera, dio cuatro conciertos –incluidos uno masivo en el Teatro Caupolicán y otro en el Municipal de Viña del Mar–, y desde entonces mantuvo un singular vínculo con Chile que no figura en sus biografías. Tampoco en Maestro, el esperado biopic con Bradley Cooper que esta semana llega a Netflix.
Culto

Cinco días, cuatro conciertos y un resfrío: la olvidada visita de Leonard Bernstein en Chile en 1958

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE