mascarilla

15 ABRIL
Comienza el uso obligatorio de mascarillas: ¿Dónde se exigen?
La medida determinada por el Ministerio de Salud se extenderá durante el invierno para prevenir los contagios de enfermedades respiratorias.
Servicios

Comienza el uso obligatorio de mascarillas: ¿Dónde se exigen?

12 ABRIL
Vuelve el uso obligatorio de mascarilla en Chile: dónde se debe usar y desde cuándo
La medida entra en vigencia de forma preventiva ante los meses más fríos del año, en los que aumenta la circulación de enfermedades respiratorias.
Servicios

Vuelve el uso obligatorio de mascarilla en Chile: dónde se debe usar y desde cuándo

01 ABRIL
Vuelven las mascarillas: ¿Desde cuándo y dónde son obligatorias?
Se determinó la medida para prevenir contagios de enfermedades respiratorias durante los meses más fríos del año.
Servicios

Vuelven las mascarillas: ¿Desde cuándo y dónde son obligatorias?

25 MARZO
¿Se debe usar mascarilla ante la alerta sanitaria por virus respiratorios?
Desde el Ministerio de Salud se emitió la medida que ya fue publicada en el Diario Oficial.
Servicios

¿Se debe usar mascarilla ante la alerta sanitaria por virus respiratorios?

31 ENERO
Científicos descubren el primer henipavirus en América, aumentando los temores de una nueva pandemia
Según los científicos, el descubrimiento de un henipavirus en el continente es muy significativo, ya que sugiere que estos virus pueden estar distribuidos más globalmente de lo que se creía anteriormente.
Qué Pasa

Científicos descubren el primer henipavirus en América, aumentando los temores de una nueva pandemia

06 ENERO
¿Qué es el metaneumovirus y por qué se teme que puede ser la próxima pandemia?
Países vecinos a China, donde se originó un brote pandémico, comienzan a dar aviso de casos similares. Autoridades sanitarias entregan recomendaciones para prevenir su contagio.
Qué Pasa

¿Qué es el metaneumovirus y por qué se teme que puede ser la próxima pandemia?

29 OCTUBRE
¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar la almohada? La advertencia de un entomólogo
Si se levanta por las mañanas con estornudos frecuentes, picazón en los ojos, congestión nasal e incluso con dificultades para respirar, sin duda su cuerpo está reaccionando a una invisible y persistente presencia.
Qué Pasa

¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar la almohada? La advertencia de un entomólogo

08 ENERO
España vuelve a imponer uso de mascarilla en centros de salud ante aumento de virus respiratorios
El repunte generalizado de las enfermedades respiratorias obligó al Ministerio del Salud español a retomar una medida que había sido derogada hace sólo cinco meses.
Mundo

España vuelve a imponer uso de mascarilla en centros de salud ante aumento de virus respiratorios

03 NOVIEMBRE
Se triplican los casos de Covid en Chile: ¿Qué pasó con las vacunas? ¿Cuál es la variante dominante?
Si bien la situación está lejos de ser como fue en el peak del virus, el último informe del Instituto de Salud Pública (ISP) encienden las alarmas, estableciendo que actualmente las cifras de personas contagiadas giran en torno a las 300, números ampliamente superiores a los de 2022.
Qué Pasa

Se triplican los casos de Covid en Chile: ¿Qué pasó con las vacunas? ¿Cuál es la variante dominante?

02 NOVIEMBRE
¿Cumpliste un año con la vacuna bivalente contra el Covid?: si eres de un grupo de riesgo ya puedes vacunarte de nuevo
El Ministerio de Salud reactivó la campaña de vacunación de refuerzo para aquellos que ya cumplieron los 12 meses con la primera dosis de bivalente.
Nacional

¿Cumpliste un año con la vacuna bivalente contra el Covid?: si eres de un grupo de riesgo ya puedes vacunarte de nuevo

06 OCTUBRE
Cómo sobrevivir a la alergia estacional (y por qué conviene usar la mascarilla)
Casi el 30% de la población sufre de alergias, un fenómeno que puede despertarse en cualquier momento de la vida y que se detona en primavera. ¿Es posible prevenir sus malditos efectos? Especialistas dan sus consejos.
Práctico

Cómo sobrevivir a la alergia estacional (y por qué conviene usar la mascarilla)

31 AGOSTO
“Nunca tuvimos camas vacías” y “ahora atendemos otras enfermedades”: los últimos días de dos trabajadores de la salud por el fin de la alerta sanitaria de Covid
Los profesionales dan detalles de su labor durante la pandemia y de lo que hacen ahora, cuando el coronavirus ya no es la prioridad en las salas de urgencia. Añaden que la salida de miles de funcionarios por el término de la alerta "va en desmedro de la atención de los pacientes", porque ahora ellos cubren otras funciones.
Nacional

“Nunca tuvimos camas vacías” y “ahora atendemos otras enfermedades”: los últimos días de dos trabajadores de la salud por el fin de la alerta sanitaria de Covid

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE