"Max Luksic"
02 FEBRERO
Ubicado en Huechuraba, el recinto, que registra un tráfico de 5 a 10 helicópteros diarios, nació como una idea de los dueños de Espacio Riesco a la que se sumaron los exministros Félix de Vicente y Alfredo Moreno; el presidente de Simonetti Inmobiliaria, Alejandro Simonetti, y el empresario Juan Riesco. Helipuerto Santiago fue clausurado por la Municipalidad de Huechuraba, tras dos multas en un mes por no contar con todos sus permisos: opera con patente provisoria desde 2018. Regularización del hangar es su principal problema. La firma también está enfrentada con vecinos, quienes esperan fallo de la Corte Suprema.
El helipuerto de dos exministros que clausuró Max Luksic
30 ENERO
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el líder comunal de Huechuraba, Maximiliano Luksic, expresó que "los municipios también somos empleadores" por lo que la cotización adicional aquejaría directamente las finanzas comunales. Por ley, los gastos en personal no pueden exceder el 42% y, en el caso de Huechuraba, están en 40%. "Justo en el límite", según Luksic. De acuerdo al alcalde, si se cruza ese umbral "tenemos que determinar cómo vamos a financiar el exceso". "¿Vamos a tener que terminar sacando gente o terminar sacando beneficios que llegan directamente a los vecinos y vecinas?", se preguntó, agregando que "hay conversaciones a niveles de asociaciones municipales" por el tema. Revisa en el video la entrevista completa.
Previsional: Alcalde Luksic apunta a que cotización a cargo del empleador afectará financieramente a municipios
06 DICIEMBRE
“Pasé a querer aportar a la política y estoy encantado y muy orgulloso de que me hayan elegido los vecinos como alcalde en estos 4 años, y espero que sean muchos más", dijo en conversaciones con radio Duna.
Max Luksic asume como alcalde de Huechuraba y afirma: “Si tengo un conflicto de interés con alguien me abstengo de una votación”
27 OCTUBRE
11 OCTUBRE
14 OCTUBRE
El exdirector ejecutivo de Canal 13 entrega sus primeras definiciones políticas y explica por qué optó por dejar la señal televisiva para competir por la alcaldía de Huechuraba. Dice que en Chile hay muchos prejuicios hacia quienes vienen del mundo empresarial. “Al final somos personas y queremos aportar”.
Maximiliano Luksic: “La gente me va a tener que juzgar a mí, no a mi familia. Espero que puedan separar esas aguas”
07 MAYO
El exejecutivo de Canal 13 ha hablado con dirigentes de la UDI, RN, Evópoli, Amarillos, Demócratas y republicanos, a quienes les anticipó que quiere dedicarse a lo público. Entre las opciones que se mencionan es que sea la carta a alcalde en Ñuñoa; sin embargo, cercanos al empresario transmiten que a él le interesaría partir desde "abajo", siendo concejal.
La ronda de encuentros de Max Luksic con la oposición en que sinceró su interés en ser candidato en las municipales
06 MAYO
Tras cinco años en el mando ejecutivo del canal que adquirió su padre a la Universidad Católica, el tercer hijo de Andrónico Luksic anunció su renuncia para "emprender nuevos desafíos profesionales fuera del ámbito privado". En los partidos de Chile Vamos ven "con buenos ojos" su posible ingreso a la política y lo han considerado ya como potencial candidato.
Política y/o fundaciones: El futuro de Max Luksic tras cinco años al mando de Canal 13
06 MAYO
06 MAYO
"Les cuento que a partir de hoy cierro mi ciclo como director ejecutivo de Canal 13 y así se lo he informado al directorio. Además he decidido poner fin a una etapa de trabajo en el mundo privado", dijo en su cuenta de X.
Tras cinco años Maximiliano Luksic deja el cargo de Director Ejecutivo de Canal 13
19 ABRIL
La televisora presentó la acción ante el Tribunal de Contratación Pública luego que un informe jurídico declarara admisible la propuesta de la red privada. En un comunicado, el Director Ejecutivo de Canal 13, Maximiliano Luksic, dice que le comunicaron a la alcaldesa que podrían volver a postular en un nuevo proceso con distintas condiciones, en caso de que la licitación sea declarada desierta.
Canal 13 vuelve a arremeter contra la licitación por el Festival de Viña: ahora presenta demanda ante la oferta de Mega
20 SEPTIEMBRE
Lleva dos años a cargo de la dirección ejecutiva de Canal 13; 24 meses que han estado centrados en hacer de la estación de televisión una compañía sustentable. Hoy, Max Luksic asegura que se ha logrado. No han recibido más aportes del controlador y aparecieron las utilidades; detrás de ello: una empresa un 75% más pequeña, con gran parte de su producción externalizada y que ahora no está dispuesta a programas costosos por el rating. Su foco, ser generadores de contenido y diversificar el riesgo tras la televisión abierta. No descarta sumar socios... sí, la venta.
Max Luksic y Canal 13: “Tengo la convicción de que esto es un buen negocio”
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE