Militantes
02 OCTUBRE
Ambas colectividades desarrollaron procesos eleccionarios este fin de semana, pero con una gran diferencia de participación. En RD apenas sufragó un 4,32% de la militancia. En la Decé, además del universo de votantes, destacó que se impusieron varios presidentes regionales que estuvieron por el Rechazo en el plebiscito del año pasado.
Siete mil votos de diferencia: las disímiles votaciones de la Democracia Cristiana y Revolución Democrática
28 JULIO
La parlamentaria, cuya militancia fue suspendida por un año por el TS del partido, reconoce en la misiva no haber ponderado el impacto político que el caso iba a tener en RD y en el propio gobierno, pero asegura que "estoy tranquila, sabiendo que la verdad se impondrá”.
“Cargaré con el peso del error”: la carta de Catalina Pérez a la militancia de RD
08 SEPTIEMBRE
Por su parte, la diputada Joanna Pérez llamó a asumir la responsabilidad ante este escenario y demandó que la mesa -a la cual también pertenece- de un paso al costado de forma unánime.
Provoste responde a carta de militantes DC que piden renuncia de toda la directiva: “La mesa no va a dejar el mandato por el cual fuimos elegidos”
08 JUNIO
Recientemente, el TS instruyó a la actual directiva del partido a iniciar acciones administrativas y penales contra los responsables de anomalías financieras que se registran actualmente en la falange, apuntando especialmente a la antigua directiva que lideraba el expresidente, Fuad Chahín. Sin embargo, esta noche 39 militantes indicaron que el TS cometió “un error gravísimo”, ya que los militantes citados en su oficio son quienes, de acuerdo a un informe del Servel, sí hicieron rendiciones de dinero y no quienes fueron incapaces de justificar sus gastos.
Autoridades y militantes DC exigen renuncia de miembros del Tribunal Supremo: acusan grave error al filtrar nombres “erróneos” de indagados por irregularidades financieras
27 AGOSTO
Si bien la cantidad de personas que han dejado su militancia se redujo en casi un 50% desde el estallido social, esas colectividades siguen liderando la lista con la mayor cantidad de desafiliaciones. Asimismo, según los datos aportados por el Servel vía transparencia, durante la pandemia se registró una curiosidad: la DC, el PC, el PR y el Partido Republicano no sumaron ningún militante desde marzo hasta el 31 de julio.
¿Efecto Covid? UDI y RD, los más golpeados por renuncias de militantes durante la pandemia
20 FEBRERO
Según información entregada por el Servel, entre el 18 de octubre de 2019 y el 31 de enero de 2020, Revolución Democrática registra 2.556 dimisiones, mientras que el Partido Socialista 1.890. En tercer y cuarto lugar aparecen, respectivamente, RN (1.685) y la UDI (1.567).
RD y PS lideran el listado: 14 mil militantes han renunciado a partidos durante la crisis
06 FEBRERO
Líderes de las juventudes UDI, Evópoli, Revolución Democrática y Juventudes comunistas, se reúnen para cruzar ideas y reflexionar sobre el escenario actual de la política y los partidos. Son críticos de sus propias cúpulas, pero a la vez están convencidos de que las nuevas generaciones partidistas tienen un futuro claro y una propuesta renovada para ofrecer a los chilenos.
Jóvenes militantes: ¿Hay futuro?
06 FEBRERO
Aunque en el organismo insisten que no tienen facultades para depurar padrones -porque lo hacen automáticamente todos los meses- convocarán a presidentes y secretarios generales a una serie de reuniones para ver "cómo mejorar la información para que puedan tener depurados sus registros", explica el presidente de su Consejo Directivo.
Tras escándalo PS, Servel interviene y asistirá a partidos para "limpiar" sus registros de militantes
09 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE