Mon Laferte
19 AGOSTO
El nuevo libro La canción que nunca calla, biografía de Cecilia la incomparable, de Yas Bau y Araceli Navarro, aborda uno de los episodios más dolorosos en la carrera de la célebre artista. Recurriendo a fuentes y documentación de la época, revela detalles poco conocidos de una situación sobre la que no existía mayor claridad.
¿Cuándo y por qué realmente fue detenida? Los detalles inéditos del paso de Cecilia por la cárcel
14 AGOSTO
La más popular y versátil de las bandas de la nueva cumbia chilena cumple 19 años y lo celebrará con un show estelar este viernes 15 en el Movistar Arena. En diálogo con Culto, su saxofonista, Diego Muñoz, habla de cómo han conquistado al público de la música urbana, la persistencia que los ha mantenido unidos y anhela: "Queremos durar tanto como Los Jaivas".
Santaferia: “Queremos ir al Festival de Viña, sigue siendo un escenario importante, pero no hemos llegado a acuerdos”
07 AGOSTO
El músico franco-mexicano, acaba de producir La primera luz, el nuevo disco de Camila Moreno. Fue toda una experiencia, grabando un mes en el estudio que montó en su propia casa. En charla con Culto se explaya sobre ese álbum, su vínculo con Chile, su trabajo con Bandalos Chinos y la famosa historia que lo liga a George Harrison.
Los mundos del productor y músico Adanowsky: “Hago firmar contratos a los artistas en que prohíbo que me jodan”
09 JULIO
28 JUNIO
Adrian Quesada, líder del dúo de blues y soul, invitó al chileno a la segunda parte del alabado proyecto Boleros Psicodélicos, el que entrega nuevas lecturas para el más señero cancionero de la región. "Pero queremos que estas canciones suenen después de una de Bad Bunny", desafían en entrevista con Culto.
Los Boleros Psicodélicos que unen al líder de Black Pumas con Gepe: “Hoy el bolero es tan importante como la cumbia”
21 JUNIO
La cita que reconoce anualmente a lo mejor de la música chilena a través de 24 categorías se hará durante la tarde del domingo 6 de julio. Como suele ser su característica, cruzará estilos, nombres y generaciones en un escenario.
De un homenaje a Tommy Rey a la unión de dos cantautores esenciales: así serán los shows de los Premios Pulsar 2025
04 JUNIO
La modelo se alista para mostrar su faceta de cantante por primera vez en una gira. Para hablar de ello estuvo en el espacio Desde la Redacción, de La Tercera, donde también se refirió a episodios recientes, como cuando cantó el himno nacional para un partido de Chile: "Hago un mea culpa y digo 'podría haber tenido más ensayos'", asegura.
Emilia Dides: “Mi cara de ‘estar en nada’ no es tan simpática, lo puedo aceptar. Pero nunca he querido ser así”
28 MAYO
24 MAYO
La cantautora estadounidense se alista para su regreso a Chile en un show que tendrá Kim Gordon de invitada. En la previa, conversa con Culto sobre el vínculo que las une, su meticuloso diseño de las giras y las plataformas digitales. "No me gusta hacer clic en un artista y ver solo sus canciones más populares".
St. Vincent: “En la guitarra, si no hay arte, el virtuosismo es aburrido”
23 MAYO
13 MAYO
17 ABRIL
Quipu menstrual, icónica obra de Cecilia Vicuña, llega para quedarse al Bellas Artes como parte de una nueva exposición. Además, su obra fue reconocida internacionalmente como una de las mejores del siglo XXI. Desde sus años de experiencia, la Premio Nacional reflexiona sobre debates vacíos en el arte y cuáles deberían ser las verdaderas discusiones. Ahí caben desde Mon Laferte hasta David Bowie.
Cecilia Vicuña: “Mon Laferte es amada y adorada, entonces ¿cómo acusar a una institución por traer una exposición?”
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE