Nueva cepa
11 JUNIO
La nueva subvariante NB.1.8.1 del SARS-CoV-2 ha provocado un fuerte aumento de hospitalizaciones en Asia y ya se detectó en Estados Unidos, la que según muchos pacientes está generando un nuevo síntoma.
“Como tener una hoja de afeitar”: pacientes reportan un nuevo y doloroso síntoma con aparición de otra variante de Covid
01 AGOSTO
27 MAYO
21 AGOSTO
La variante BA.2.86 pertenece a un nuevo sublinaje de Omicron y ya está presente en Israel, Dinamarca, Estados Unidos y Reino Unido. Debido a su rápida mutación se clasificó como “variante bajo monitoreo” por la OMS quien dijo que el Covid-19 “sigue siendo una amenaza”.
“Tiene 30 mutaciones” y “no se parece a nada visto antes”: la nueva cepa de Covid preocupa a la OMS
08 ENERO
La infectóloga de la Universidad Católica, Katía Abarca, explica como el virus se transforma a partir de sus distintos linajes. Abarca añade que hasta ahora el virus a mutado generando principalmente "variantes" y no nuevas "cepas", lo que significa que no hay una grandes cambios genéticos para generar un nuevo virus.
¿Cómo muta el coronavirus y da paso a nuevas cepas y variantes?
30 DICIEMBRE
Un científico dice que la clave para detectar variantes como la del Reino Unido es la secuenciación genética, que en muchos países se encuentra muy poco desarrollada. Por ello, cree que el virus ya se encontraba presente en Chile incluso antes que se supiera del caso de la paciente de Temuco.
Por qué es posible que la nueva variante del virus del Reino Unido haya llegado mucho antes a Chile
29 DICIEMBRE
29 DICIEMBRE
La variante, detectada el 23 de diciembre pasado, pertenece a una pasajera que viajó desde Londres, Reino Unido, lugar donde también se ha diseminado a otros países. Expertos aseguran que la mutación hizo al virus más contagioso, y podría obligar a modificar la vacuna en un futuro.
Todo lo que sabemos sobre la nueva variante de coronavirus del Reino Unido presente en Chile
24 DICIEMBRE
Esta estimación realizada por expertos de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM), difundida vía Internet y que aún no fue confirmada por ninguna revista científica, coincide con la de “un 50% al 70%” indicada el lunes último en una rueda de prensa por los especialistas que asesoran al gobierno británico.
Estudio médico británico afirma que nueva cepa de Covid-19 es entre 50% y 74% más contagiosa
22 DICIEMBRE
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE