Pamela Figueroa
18 JULIO
Este sábado, el organismo determinará el registro provisorio de las personas habilitadas para votar en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias, incluyendo a ciudadanos chilenos, nacionalizados y extranjeros con más de 5 años de avecindamiento.
“Imposible”: Servel cierra la puerta a cambios en el padrón, pero La Moneda insiste en restringir voto de migrantes
27 JUNIO
28 MAYO
La presidenta del Servicio Electoral (Servel), Pamela Figueroa, presentó este miércoles la Cuenta Pública del organismo. En la ocasión, repasó los principales hitos, cifras, fiscalizaciones, sanciones y logros institucionales del pasado año.
Servel cursó sanciones por más de $770 millones durante 2024
03 MARZO
20 ENERO
"Cómo funciona nuestra democracia” se llama el libro que la politóloga y académica de Universidad de Santiago editó junto a Lucía Dammert y que, a través de los textos de reconocidos expertos y expertas, se hace un balance de la democracia chilena. Además, en esta entrevista aborda el "segundo tiempo" del proceso constituyente.
Pamela Figueroa, politóloga: “Los constituyentes están muy conscientes de que tienen que construir grandes mayorías”
22 SEPTIEMBRE
Existe una disputa traslapada sobre cómo se han llevado a cabo los cambios profundos en Chile. Por un lado, los que creen que éstos sólo se pueden producir de abajo hacia arriba y por el pueblo movilizado de forma permanente. Por otro, los que creemos que el modelo chileno de cambio constitucional responde a nuestro modelo histórico que denominamos el «institucionalismo transformador» muy propio del Siglo XX y que se extiende hasta ahora.
Columna de Tomás Jordán y Pamela Figueroa: Los 2/3 y el “institucionalismo transformador”
25 SEPTIEMBRE
El constitucionalista Tomás Jordán y la cientista política Pamela Figueroa son los coeditores del libro “7 propuestas para la nueva Constitución de Chile” lanzado esta semana. El libro no solo analiza la actual Constitución sino que presenta propuestas para avanzar hacia el fin del sistema hiperpresidencialista, reconocer constitucionalmente a los pueblos originarios e impulsar una mayor participación ciudadana en la política.
Congreso unicameral, Estado social y más participación ciudadana: Las propuestas de los coordinadores del proceso constituyente de Bachelet
12 FEBRERO
La propuesta que trabajó con los abogados Tomás Jordán y Pamela Figueroa, plantea que "se debe avanzar en una fórmula basada en que el Presidente de la República cuente con una mayoría clara en el Congreso con la cual gobernar".
Propuesta de Eyzaguirre le da permiso al Presidente para disolver el Parlamento
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE