RREE
26 JUNIO
08 NOVIEMBRE
13 JUNIO
La ministra de Relaciones Exteriores calificó el viaje del Presidente Gabriel Boric a Canadá y Estados Unidos, durante la semana pasada, como una experiencia "muy positiva" y, además, confirmó que el Mandatario participará este viernes -de forma telemática- en el foro de la grandes economías del G20.
“No hay dos políticas exteriores”: Canciller Urrejola descarta diferencias con Segundo Piso tras gira presidencial
13 ENERO
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y Ministerio de Salud ya tuvieron una reunión con autoridades rusas. Según el subsecretario Rodrigo Yáñez, la respuesta final es científica, pero que en paralelo, se trabaja el cuándo, cómo y a qué precio”, podrían llegar esta vacuna, "mientras lo científico sigue por su lado”, aclara. Dice que dada la situación actual, "no se le puede dar la espalda a nadie".
Sputnik V, la vacuna rusa también podría llegar a Chile: gobierno negocia con representantes del laboratorio Gamaleya
05 AGOSTO
Ricardo Hernández fue abordado ayer por dos motoristas en Bogotá, quienes tras gritarle le dispararon. Su escolta, un sargento segundo de Carabineros, repelió el ataque y los agresores huyeron.
Embajador chileno en Colombia que sufrió ataque armado: “Por ahora, todo indica que fue delincuencia común”
21 JUNIO
El Ministerio de RR.EE. elaboró un texto junto a un equipo de reflexión convocado por el ministro Teodoro Ribera. El escrito -que propone avanzar a un aprovechamiento acordado de las aguas, más allá del Silala- se compartió con los expresidentes de la República.
El documento de Cancillería para una nueva relación con Bolivia
03 MARZO
El ministro de Relaciones Exteriores aseguró que el objetivo es que los ministros de salud de estas naciones “intercambien antecedentes”, pues “la reunión va a permitir coordinar estas políticas y prever nuevos acontecimientos”.
Canciller Ribera valora reunión de países Prosur por coronavirus: “Estamos ante una crisis mundial que requiere una respuesta regional”
12 FEBRERO
06 FEBRERO
Ampuero justificó ayer, en su cuenta pública, no adherir al acuerdo de Escazú, al pacto de Marrakech y el envío de una carta diplomática a la CIDH, justamente los temas que han generado críticas en la oposición y entre algunos exministros de RR.EE., quienes mayoritariamente se excusaron de asistir.
La defensa del canciller
09 FEBRERO
07 FEBRERO
A través de su cuenta de Twitter, el jefe de la diplomacia chilena envió condolencias a los afectados y expresó su "solidaridad con las familias de las víctimas". Por otro lado, la Cancillería señaló que no hay víctimas de nacionalidad chilena entre los afectados.
Gobierno condena "enérgicamente" ataques a iglesias y hoteles en Sri Lanka
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE