SARS

28 ENERO
Cómo está actualmente Wuhan, la “zona cero” de la pandemia del coronavirus
Se asegura que la ciudad de 13 millones de habitantes es el lugar en el que estalló la pandemia. A cinco años, el mercado de Huanan sigue cerrado.
Tendencias

Cómo está actualmente Wuhan, la “zona cero” de la pandemia del coronavirus

30 NOVIEMBRE
Aumentan casos de misteriosa neumonía infantil en Europa a la par de explosiva alza de niños contagiados en China
Los casos de neumonía en niños están aumentando inesperadamente en Países Bajos a un ritmo alarmante, al mismo tiempo que China continúa lidiando con una ola de enfermedades respiratorias que amenaza con abrumar a sus hospitales.
Qué Pasa

Aumentan casos de misteriosa neumonía infantil en Europa a la par de explosiva alza de niños contagiados en China

23 NOVIEMBRE
El mundo contiene la respiración: OMS preocupada por alza de casos de misteriosa neumonía en China
El país reconoció un inusual aumento de enfermedades respiratorias en las últimas semanas, especialmente en niños, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) le pidió mas información respecto a este brote.
Qué Pasa

El mundo contiene la respiración: OMS preocupada por alza de casos de misteriosa neumonía en China

15 MARZO
Muere médico chino Jiang Yanyong, que acusó a gobierno de Beijing de ocultar primer brote de coronavirus
Jiang Yanyong fue bautizado por Occidente como un “héroe del Sars” tras señalar que el gobierno chino escondió a los primeros enfermos de Covid. El doctor falleció en un hospital militar tras una larga enfermedad.
Qué Pasa

Muere médico chino Jiang Yanyong, que acusó a gobierno de Beijing de ocultar primer brote de coronavirus

14 MARZO
Muere el médico militar chino que reveló el real alcance del brote de SARS en 2003
Fallecido de neumonía el sábado en Beijing a los 91 años, Jiang Yanyong había sido puesto bajo arresto domiciliario por su franqueza política.
Mundo

Muere el médico militar chino que reveló el real alcance del brote de SARS en 2003

28 MARZO
Una de las caras más brutales del coronavirus: médicos chilenos reconocen casos de psicosis post-Covid en el país
El Covid-19 puede atacar el cerebro de distintas maneras, especialmente entre personas que cursaron un cuadro más grave y estuvieron más tiempo en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Qué Pasa

Una de las caras más brutales del coronavirus: médicos chilenos reconocen casos de psicosis post-Covid en el país

20 AGOSTO
Un estudio aumenta las esperanzas de una vacuna contra todas las variantes y futuros brotes de coronavirus
La investigación incluyó a personas que padecieron de Sars-CoV-1 en 2003, la pandemia que asoló Asia y Medio Oriente hace casi una década.
Qué Pasa

Un estudio aumenta las esperanzas de una vacuna contra todas las variantes y futuros brotes de coronavirus

01 JUNIO
¿Podría una simple pastilla vencer al Covid-19? Pfizer está probando una
Desde el inicio de la pandemia, los científicos buscan una píldora que pueda contrarrestar las consecuencias de la enfermedad. El laboratorio tiene una prometedora pastillas que podría funcionar.
Qué Pasa

¿Podría una simple pastilla vencer al Covid-19? Pfizer está probando una

27 MAYO
Epidemiólogo chino “héroe del SARS”: Pugna política con EE.UU. puede afectar investigación del origen del coronavirus
Zhong Nanshan, famoso especialista en enfermedades respiratorias de China, dijo que la cooperación científica internacional es "vital" para prevenir futuras pandemias.
La Tercera PM

Epidemiólogo chino “héroe del SARS”: Pugna política con EE.UU. puede afectar investigación del origen del coronavirus

02 ABRIL
La incógnita del coronavirus: ¿se “extinguirá” o vendrá una segunda ola?
El Sars, "primo genético" del actual Covid-19, dejó un saldo de 800 muertos en 2003, y tras ser contenido, desapareció. Hoy, especialistas analizan las posibilidades que ello vuelva a ocurrir.

La incógnita del coronavirus: ¿se “extinguirá” o vendrá una segunda ola?

23 MARZO
Duda científica: ¿Cuántas cepas de este nuevo virus están circulando hoy en el mundo?
Estudio realizado en China evidenció que en un par de meses, SARS-CoV-19 ya había mutado y dos cepas circulaban al mismo tiempo en Wuhan. Españoles plantean que la versión del virus que afecta a Europa tiene algunas modificaciones.
Qué Pasa

Duda científica: ¿Cuántas cepas de este nuevo virus están circulando hoy en el mundo?

06 FEBRERO
H1N1: Recuerdos de una pandemia que no fue
En 2014, el periodista del suplemento Tendencias, Alexis de Ponson, publicó un artículo sobre el pánico que causó en 2009 en el país la influenza A(H1N1).Sin embargo, el impacto de la gripe porcina fue similar al de la influenza estacional. Los expertos le explicaron por qué la gran amenaza se diluyó.
Qué Pasa

H1N1: Recuerdos de una pandemia que no fue

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE