SQM
17 OCTUBRE
Tras 16 meses sin pronunciarse, la Coeva de Antofagasta decidió activar la revisión de la Resolución de Calificación Ambientel de Albemarle por los efectos de la operación de extracción de litio en el Salar de Atacama y no la de SQM, como también pidió la firma estadounidense. “Revisaremos en detalle la resolución una vez emitida, para definir pasos a seguir”, dijo Albemarle.
Coeva de Antofagasta decide abrir proceso de revisión de la RCA de Albemarle en el Salar de Atacama y excluye a SQM
17 OCTUBRE
17 OCTUBRE
17 OCTUBRE
13 OCTUBRE
La minera presentó un reclamo en la Corte de Apelaciones, denunciando que Conexión Kimal-Lo Aguirre no cumplió con la difusión del proyecto según lo exige la Ley General de Servicios Eléctricos. La aludida defendió la iniciativa, señalando que el proyecto es "una inversión urgente y de alto interés público".
SQM arremete contra la SEC y pide rechazar concesión eléctrica de Kimal-Lo Aguirre
09 OCTUBRE
La compañía estadounidense pidió en mayo de 2024 una revisión de los permisos ambientales suyo y de SQM, por variaciones detectadas en el salar. Tras 16 meses sin pronunciamiento, ahora solicita al Servicio de Evaluación Ambiental certificar el silencio administrativo negativo, un trámite que de ser aceptado, daría por rechazada la solicitud y podría pasar a otro organismo, como el Comité de Ministros o el Tribunal Ambiental.
16 meses sin respuesta: Albemarle apunta ahora al Comité de Ministros por revisión del Salar de Atacama
29 SEPTIEMBRE
Hasta US$150 millones anuales en total es el monto calculado por Corfo que podrían recibir las 28 comunidades y 40 asociaciones del pueblo atacameño vecinas al salar de Atacama, junto a municipios y el gobierno regional, como consecuencia del acuerdo entre Codelco y SQM para seguir explotando el litio del depósito salino. Son cuatro fondos distintos que no irán al bolsillo de los comuneros, sino a proyectos colectivos que los beneficien.
El detalle de los pagos del acuerdo Codelco-SQM a las comunidades del salar de Atacama tras consulta indígena
24 SEPTIEMBRE
Las compañías SQM y Albemarle reportaron entre enero y junio de este año pagos por el arrendamiento del Salar de Atacama a Corfo por US$ 149 millones, 46% menos que los US$ 279 millones de 2024. La cifra equivale a menos del 10% de lo pagado en 2022 y 2023. Y eso que la producción de ambas ha crecido 33% en cuatro años. En el descenso ha influido la baja del precio del litio.
Pagos de SQM y Albemarle a Corfo se reducen en casi 50% el primer semestre de 2025
24 SEPTIEMBRE
El nuevo conversatorio de RedActiva reunió a referentes del sector público y privado en el encuentro “Mujeres en Minería, Chile liderando el mundo”, donde se destacó el liderazgo del país en inclusión femenina en la gran minería y los desafíos que aún persisten en la mediana y pequeña escala para las empresas.
Encuentro Red·Activa: La gran minería chilena lidera a nivel mundial en participación femenina
16 SEPTIEMBRE
09 SEPTIEMBRE
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE