zombies
21 JUNIO
04 FEBRERO
Cada 4 de febrero se celebra el Día del Orgullo Zombie, en honor al nacimiento del director de terror George A. Romero, quien dedicó gran parte de su carrera a las historias de muertos vivientes. Este tipo de tramas en la gran pantalla comenzó su auge en la década de los 30, gracias a un libro de viajes y una obra de teatro. Su influencia se mantiene hasta hoy, incluso en la música.
Así nació la primera película de zombies de la historia (y su conexión con Metallica)
07 MARZO
05 SEPTIEMBRE
Envejecer a menudo se asocia con volverse frágil y enfermo. Pero los científicos están tratando de cambiar eso, y abordar uno de los mayores desafíos de la humanidad, a través de un campo de investigación sobre el envejecimiento poco conocido pero floreciente llamado senescencia celular.
Las temibles células zombies que nos hacen envejecer: científicos están descifrando cómo destruirlas
28 JUNIO
La dermatóloga norteamericana, Saranya Wyles, explica cómo se interesó por estudiar las células responsables de la formación de arrugas, cicatrices, y otras afecciones que se generan con el paso del tiempo en nuestros tejidos y órganos.
La científica de Clínica Mayo que estudia cómo las misteriosas células zombis envejecen la piel
30 ABRIL
15 ABRIL
31 MARZO
Revisa en nuestro video de la semana, de qué se tratan estas células y los peligros de un nuevo virus que amenaza a los dispositivos Android y cómo sonarían las galaxias y nebulosas según la Nasa.
“Muertos vivientes”: científicos descubren enigmáticas células en el cerebro que siguen funcionando después del fallecimiento de una persona
16 ABRIL
16 ABRIL
16 ABRIL
Lo más leído
2.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE