Política

“El voto le ganó a la molotov”: Matthei, Kast y Kaiser conmemoran el triunfo del Rechazo en 2022

Los tres candidatos a La Moneda compartieron sus apreciaciones a tres años del triunfo del Rechazo en el plebiscito de salida de 2022.

Fotos: Aton

Son varios los mensajes de conmemoración del triunfo del Rechazo en el plebiscito constitucional de 2022. Los candidatos presidenciales no se quedaron abajo, y también compartieron sus palabras al respecto.

El aspirante a La Moneda de republicanos, José Antonio Kast, sostuvo: “El 4 de septiembre no ganamos nada, pero sí lo defendimos todos. Ese día, con nuestro voto, defendimos nuestro himno, defendimos nuestra bandera, defendimos nuestros ahorros y nuestra platita, como decían algunos”.

“Ese 4 de septiembre defendimos la igualdad ante la ley, defendimos la justicia, la verdad por sobre la mentira, defendimos la paz, la tranquilidad y el futuro de nuestra familia, y la seguiremos defendiendo con fuerza siempre”, agregó el republicano.

Por su parte, el diputado y candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, señaló: “Nosotros celebramos que el voto le haya ganado a la molotov”

“Hace tres años, el 4 de septiembre, los chilenos dijimos que no a una propuesta que pretendía destruirnos como Estado, que pretendía acabar con la igualdad ante la Ley, que pretendía meternos 11 sistemas judiciales distintos, y en la práctica hacernos implosionar como nación”, afirmó.

“Ese 4 de septiembre, la gente se levantó y le dijo que no a una propuesta que había nacido de los incendios del Octubre Rojo, que había nacido de la violencia de la extrema izquierda”, añadió.

“El voto le ganó a la molotov, y nosotros celebramos que el voto le haya ganado a la molotov, y estamos dispuestos a defender el voto siempre y en todo lugar”, cerró Kaiser.

Más tarde, la presidenciable de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, sostuvo: “Hoy conmemoramos tres años desde ese histórico 4 de septiembre del 2022, cuando el 62% de los chilenos dijimos con claridad que no estábamos dispuestos a dividirnos, que no aceptábamos un proyecto constitucional refundacional, populista y con alto potencial autoritario”.

“Sobre la base de una ceguera ideológica, el actual gobierno y sus seguidores quisieron instaurar otro país, donde habría ciudadanos de primera y de segunda categoría, con leyes y tribunales que favorecían a unos sobre otros, que discriminaban entre hombres y mujeres”, agregó la exalcaldesa.

Más sobre:RechazoNueva ConstituciónJosé Antonio KastJohannes Kaiser

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE