Política

Mulet por su rol en comisión revisora de AC contra Pardow: “No voy a hacer lo que hicieron conmigo cuando el gobierno actuó en represalia”

El diputado de la FREVS también criticó al biministro Álvaro García y lo instó a buscar los cambios legales que permitan la devolución de dinero a los consumidores lo más próximo en el tiempo.

28 OCTUBRE 2025 DIPUTADOS JAIME MULET DURANTE LA COMISION ACUSACION CONSTITUCIONAL CONTRA EL EX MINISTRO. DE ENERGIA, DIEGO PARDOW. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

El diputado Jaime Mulet afirmó este martes que, en su rol de presidente de la comisión revisora de la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, no pasará “cuentas políticas” al Ejecutivo tras la salida de autoridades del partido Federación Regionalista Verde Social (FREVS) del gobierno.

Mulet junto a Carmen Hertz (PC), Sergio Bobadilla (UDI), Mauro González (RN) y Ericka Ñanco (FA), revisarán la acusación constitucional presentada contra Pardow debido a los errores en el cálculo de las cuentas de la luz.

En conversación con 24 Horas, el también presidente del FREVS sostuvo que comenzó el proceso de notificación contra el exsecretario de Estado y que si no se logra de manera personal, “se notifica por cédula mañana”, luego de que se señalara que la exautoridad no “ha sido habido”.

En ese contexto, Mulet abordó su posición frente a la acusación y aseguró que “lo que me corresponde es garantizar el debido proceso y tomar una posición una vez que tenga los antecedentes en un tema tan delicado como este”.

El diputado Mulet también fue requerido sobre si tomará “revancha” tras la salida de Esteban Valenzuela, también militante del FREVS, del Ministerio de Agricultura, cuando el partido optó por ir en una lista parlamentaria paralela, junto a Acción Humanista (AH), que derivó en la salida de autoridades de esa colectividad de la administración.

“Yo no mezclo las cosas, eso sería impropio. Soy una persona correcta y creo que no voy a hacer lo que hicieron conmigo, porque con nuestro partido, cuando toma la decisión de ir en una lista alternativa (...) por ese solo hecho de tener una lista con los humanistas, sacan a un ministro bien evaluado como Esteban Valenzuela y al director del SAG y a la poca gente que tenemos en el gobierno”, afirmó Mulet.

El diputado agregó que “yo no lo haría jamás, porque eso es impropio. No corresponde. El gobierno se equivocó en hacer eso, porque actuó como una represalia”, sostuvo y agregó que “no voy a actuar así”.

“No lo voy a hacer y una vez que me haga la convicción votaré, estoy abierto, absolutamente, pero quiero estudiar y votaré a favor o en contra de acuerdo con lo que yo llegue a concluir”, recalcó.

Dardos contra el biministro García

Durante la conversación, el diputado por el Distrito 4 (Región de Atacama), también tuvo críticas contra el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, y lo instó a la creación de una ley para devolver los dineros cobrados por error en las cuentas de la luz.

“Yo creo que él está haciendo un esfuerzo. El monstruo es demasiado grande (...) yo espero que el ministro (Álvaro García) actúe y lo que le diría, es que hagamos una ley que le devuelva la plata de inmediato a cada familia que le cobraron demás, que le hagan un cheque y ojalá se lo paguen en diciembre y no en enero; pero no este goteo de que le vamos a pagar dos mil pesos un mes, dos mil pesos el otro mes, no estoy de acuerdo con eso”, manifestó.

“El ministro está tratando de buscar una solución, pero le digo que el Congreso está plenamente disponible para hacer una ley. Así como se descongelaron las tarifas, sale en una semana, rápido para que las empresas paguen de una vez, porque se requiere una modificación legal para hacer eso”, sumó a su planteamiento.

Más sobre:Jaime MuletDiego PardowCámara de DiputadosAcusación Constitucionalerror cuentas de la luz

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE