Política

Pardow asistiría a la sesión: comisión revisora de AC en su contra decide votar informe este lunes

La nueva sesión quedó fijada para las 16:00 horas del 17 de noviembre.

Diego Pardow SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

La comisión revisora de la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow decidió este sábado postergar la votación del informe y citar a una nueva sesión para el lunes, instancia en la que el propio exsecretario de Estado deberá entregar su testimonio de manera presencial.

La jornada contó con la presencia del abogado defensor de Pardow, Francisco Cox; el presidente de la comisión, diputado Jaime Mulet (FRVS); y los diputados de oposición Sergio Bobadilla (UDI) y Mauro González (RN).

Durante la sesión, Cox respondió a los cuestionamientos sobre un eventual conflicto de interés relacionado con la pareja del exministro y su vínculo con el estudio de abogados Ferrada Nehme., asegurando que “no existe, ni mucho menos un incumplimiento de realizar la declaración de intereses y patrimonio”.

En ese sentido aseguró que “desde que asumió el ministro, ella y el estudio decidieron que no tuviera ninguna participación ni asesorara en ninguna materia cercana al ministerio, justamente para prevenir cualquier cuestionamiento”.

“Toda la información está entregada a la Contraloría, y esta, hasta el día de hoy, no ha visto conflicto de interés alguno”, reiteró el penalista.

Asimismo, la defensa de Pardow comprometió la presencia del exsecretario de Estado para la sesión del lunes, por lo que Mulet, suspendió la votación del informe, señalando que “como inculpado, es muy relevante su testimonio directo, su concurrencia es importante, y si la garantiza su abogado, es tremendamente relevante”.

De esta manera, la continuación del proceso quedó fijada para las 16:00 horas de este 17 de noviembre.

Los descargos de la oposición

La postergación de la votación generó molestia en los diputados de González y Bobadilla, quienes acusaron una estrategia detrás de esta acción.

González (RN) sostuvo que “el objetivo, lógicamente, es haber dilatado el proceso para no votar esta acusación antes de las elecciones de este domingo”. Según él, tanto el gobierno como el exsecretario de Estado “se han burlado, se han reído de los millones de chilenos frente a este escándalo de las cuentas de luz, porque ellos se han ocultado”.

En ese sentido, el parlamentario cuestionó que a las sesiones “no ha llegado el exministro, no han llegado las empresas, no han llegado las diputadas oficialistas y seguimos dilatando este proceso”.

En una línea similar, Bobadilla (UDI) apuntó directamente a Mulet, afirmando que “es lamentable que el presidente de la comisión se haya convertido en cómplice activo en la estrategia que definió el Presidente de la República, que es dilatar”.

Bobadilla agregó que la ausencia del Pardow en dos jornadas consecutivas “da cuenta de que tenemos un exministro que no da la cara y no se hace responsable del daño irreparable que le ocasionó a miles de chilenos por el sobrecobro en las tarifas eléctricas”.

Más sobre:Diego PardowAcusación constitucionalACLíbeloEnergíaCuentas de la luzTarifas eléctricasDiputadosCámaraComisión

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE