
Tras Te Deum: Las opiniones divididas que surgieron entre parlamentarios por dichos de Chomali sobre eutanasia y aborto
El cardenal Chomali reiteró que en “Chile es un país laico, lo sabemos, pero ello no significa que los creyentes tengamos que guardar silencio cuando vemos amenazados los fundamentos de la democracia y del Estado de Derecho, sobre todo cuando se pretende aprobar leyes claramente injustas como el aborto y la eutanasia, porque atentan contra quienes el Estado debiese cuidar y proteger celosamente, los más débiles”.

Este jueves se celebró el tradicional Te Deum Ecuménico con motivo de Fiestas Patrias donde el arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí, reiteró la oposición de la Iglesia al aborto y la eutanasia -ambos proyectos de ley impulsados por el Ejecutivo-.
Estos dichos generaron división entre los parlamentarios. Por un lado, la diputada Helia Molina (PPD) señaló que Chomalí cumple el rol “como representante de la religión católica de poner los principios y los valores de su religión. Lo que pasa es que cuando uno legisla o cuando hace políticas públicas uno tiene que hacerlas para todos”.
“Para los que son de una religión, para los que son de otra o para los que son de ninguna. Entonces yo respeto a las religiones y creo que quien pertenezca a una religión y la profese tendrá que actuar de acuerdo a eso”, comentó.
“Pero no podemos poner en un país que tiene muy separada la Iglesia del Estado legislar de acuerdo a lo que dice una Iglesia o lo que dice otra, porque no estaríamos mirando derechos, deberes o políticas internacionales”, sumó Molina.
En la misma línea, la diputada Ana María Gazmuri (AH) explicó que “respeto profundamente las creencias de cada persona, pero las políticas públicas de un Estado laico no pueden definirse a partir de visiones religiosas”.
“Decir que el aborto y la eutanasia ‘atentan contra quienes el Estado debe cuidar’ es desconocer la realidad de miles de mujeres y pacientes que hoy ven vulnerada su dignidad. El aborto es un debate sobre autonomía y derechos reproductivos; la eutanasia, sobre la posibilidad de enfrentar una enfermedad terminal con humanidad y acompañamiento médico” continuó.
Sumó que “el deber del Estado es garantizar esas decisiones con evidencia científica y con perspectiva de derechos humanos, no imponer una visión. En democracia, no existen los temas tabúes, y estas materias deben discutirse con seriedad, altura de miras y respeto a la diversidad de convicciones, pero siempre poniendo al centro la dignidad de las personas”.
Por el otro lado, el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro, detalló que “es una discusión que se va a dar ahora muy próxima y ojalá que todos tengamos conciencia de que estas palabras son importantes”.
Agregó que “espero yo que la importancia de la familia y la importancia del trabajo no le entre por un oído y le salga por el otro a todos los mandatarios, en especial al Presidente de la República que estaba presente”.
En la misma línea, el Presidente de la Cámara del Senado, Manuel José Ossandón, subrayó que “para Chomalí y para todos nosotros el aborto libre es violar los derechos humanos. Él tiene toda la moral para poder decir ‘oye nosotros antes defendimos los derechos humanos. Ahora yo quiero pedir que se defiendan los derechos humanos de los niños que no han nacido’“.
“Yo diría que es la primera vez que un arzobispo dice una cosa tan clara, porque pasó la cuenta. Dijo ‘nosotros defendimos los derechos humanos en tiempos difíciles. Ahora queremos defender los derechos humanos de los niños que no han nacido’”, comentó.
También ,el parlamentario y carta presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser resaltó “la función importantísima que tiene la Iglesia Católica y el resto de los credos en el buen funcionamiento de nuestra sociedad".
También recalcó que en estas fechas “debiésemos de todas maneras sepultar un poquitito nuestras diferencias y recordar lo que nos transforma en chilenos y lo que nos motiva para hacer el trabajo que hacemos que es el bien común”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE