Pulso

Caso Factop: Larraín Vial ya ha pagado más de $3.300 millones a 50 aportantes de fondo cuestionado

A fines de agosto, la CMF aplicó multas por un total de UF 160.000 ($4.650 millones) en la arista vinculada al Fondo de Inversión Capital Estructurado I de Larraín Vial en el denominado caso Factop. La gestora ha comprado el 99,4% de las cuotas serie B que incluyó en su plan de reparaciones.

14 Diciembre 2024 Fachada corredora de bolsa Larrain Vial Foto: Andres Perez Andres Perez

El pasado 20 de agosto Larraín Vial Activos cerró la adquisición de otro paquete de cuotas serie B del fondo Capital Estructurado a dos aportantes del fallido vehículo, el cual hoy tiene a la gestora de fondos sancionada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y sometida a una investigación judicial.

Según los contratos notariados, referidos como transacción y compraventa de cuotas, ese 20 de agosto la gestora de activos alternativos adquirió a Sandra Bauer 197 cuotas serie B por $5.131.009, y a la sociedad Círculo Verde Inversiones Limitada otras 1.354 cuotas por un total de $35.484.335.

El 17 de diciembre del año pasado, Larraín Vial Activos informó del plan de compra de las cuotas serie B a los aportantes del fondo -informado antes del anuncio de la formalización de la firma y sus ejecutivos por parte de la Fiscalía-. En marzo, comunicó que el monto a pagar a cada uno de los inversionistas que suscriban el acuerdo alcanzaría el 73,8% del valor desembolsado por los aportantes, con un tope de $26.274,99 por cada cuota.

Los contratos firmados en agosto de este año hacen referencia al plan anunciado el año pasado y sostienen que su activación apunta a la adquisición de las cuotas de inversionistas no institucionales, “sin perjuicio de no tener la administradora ninguna participación en las irregularidades cometidas por STF y velando por aquellos inversionistas que se vieron inducidos o engañados a invertir en el fondo por STF sin necesariamente entender cabalmente los ingresos asociados a dicha inversión”.

En la cláusula tercera, el contrato establece, además, que el vendedor otorga el “más amplio, total y definitivo finiquito, declarando que nada se le adeuda por ningún concepto, renunciando desde ya a cualquier acción legal, petición o derecho que pudiese hacerse valer ante cualquier autoridad judicial, arbitral o administrativa o de cualquier otra competencia o jurisdicción cuya causa, objeto o fundamento diga relación con las cuotas vendidas y/o la administración del fondo”.

Junto con ello, se establece que “el vendedor declara que la administradora y sus funcionarios no incurrieron en ningún acto ilegal, cumpliendo con todo y cada uno de los deberes establecidos en la Ley 20.612 (Ley única de fondos)”.

Las compras hasta ahora

Consultados respecto del proceso de reparación de los aportantes serie B del fondo Capital Estructurado, Larraín Vial Activos señaló que hasta el 3 de septiembre se han desembolsado $3.327 millones.

En el detalle, explicaron que se han adquirido cuotas de 50 aportantes, de los cuales 23 corresponden a quienes habían presentado una querella por administración desleal en contra de STF Capital y Larraín Vial Activos, además de otros 27 aportantes que se han acogido al plan reparatorio de compras de cuotas (22 personas naturales y cinco sociedades).

Según la gestora de fondos de activos alternativos, el número de cuotas adquiridas es de 127.192, equivalente al 64,54% del total de cuotas serie B del fondo (197.080).

Sin embargo, de acuerdo con las restricciones del plan de recompra, se han adquirido el 99,4% cuotas del total que es posible adquirir.

Según la comunicación de Larraín Vial Activos de marzo, el plan solo contempla la compra a los aportantes afectados por el actuar de STF y otros terceros, a aquellas personas naturales o jurídicas que hayan adquirido cuotas del fondo antes del 17 de diciembre de 2024 y que, “sin la intervención de STF, no habrían tenido la calidad de inversionistas calificados para poder cumplir los requisitos del fondo e ingresar al mismo”.

“Quedan excluidas del plan de compra aquellas personas vinculadas a la administración y/o propiedad de STF, por encontrarse actualmente bajo investigación”, señaló la gestora en su momento.

El 20 de enero de este año, la junta extraordinaria de accionistas de la AGF acordó realizar un aumento de capital de $6.000 millones. En tanto, el 24 de marzo, la instancia acordó no distruibuir las utilidades del ejercicio termindo en 2024.

La multa y la serie B

A fines de agosto, la CMF aplicó multas por un total de UF 160.000 ($4.650 millones, equivalente a unos US$4,73 millones) en la arista vinculada al Fondo de Inversión Capital Estructurado I de Larraín Vial en el denominado caso Factop.

El consejo de la CMF multó a Larraín Vial Activos S.A. Administradora General de Fondos y a su ex gerente general, Claudio Yáñez, multas de UF 60.000 ($2.358 millones) y UF 15.000 ($589 millones), esto por valorizar los activos del fondo como si correspondieran a una participación en un equity (una propiedad indirecta en Grupo Patio), pese a que en realidad se trataba de créditos deteriorados en contra de Inversiones San Antonio.

Además, la CMF sancionó a STF Capital Corredores de Bolsa y su ex gerente general, Luis Flores Cuevas, con multas de UF 8.000 cada uno.

En concreto, la extinta corredora de bolsa STF Capital y su ex gerente general, al comercializar cuotas de la Serie B, suministraron información que no se ajustó a la realidad ni a las características del fondo.

Así, como consecuencia de la información falsa entregada en la comercialización de las cuotas de la Serie B, los inversionistas se formaron una representación de la situación del fondo y sus activos distinta a la real, repercutiendo en las decisiones de inversión, lo que indujo a compras de cuotas de forma engañosa, concluyó la CMF, que aprobó la sanción por un voto de mayoría de tres de sus cinco integrantes. Un cuarto estuvo por imponer sanciones de un monto menor y una quinta, por absolver.

La serie A del vehículo estaba destinada a reestructurar la deuda de inversiones San Antonio, de Antonio Jalaff, donde los acreedores suscribían las cuotas aportando las acreencias, mientras que la serie B implica la inyección de recursos frescos.

Más sobre:MercadoSTFSTF CapitalLarraín Vial ActivosLarraín VialCMFTribunales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE