Pulso

Euforia en mercados argentinos tras las elecciones: acciones vuelan y el riesgo país se derrumba

Los ADR de las compañías del país trasandino se empinaron hasta 48%, mientras que el riesgo país cayó casi 40%.

(251007) -- BUENOS AIRES, 7 octubre, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 6 de octubre de 2025 del presidente argentino, Javier Milei, cantando una canción de rock durante un concierto ofrecido en el marco de la presentación de su último libro "La Construcción del Milagro", en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. (Xinhua/Martín Zabala) (mz) (oa) (ah) (ce) [e]MARTIN ZAVALA

Los mercados argentinos cerraron en medio de la euforia desatada tras la sorpresiva victoria electoral de la coalición oficialista encabezada por el presidente Javier Milei.

Este domingo se realizaron las elecciones parlamentarias, comicios donde se renovaban 127 diputados y 24 senadores. Ahí, el oficialismo se impuso con el 40,84% de los votos.

“El resultado electoral reduce la incertidumbre política y refuerza el llamado a la estabilidad institucional, lo que podría traducirse en una moderada compresión del riesgo país y menores tasas locales. Con el respaldo externo de EE.UU. y la continuidad del ajuste fiscal, anticipamos que esto permitiría un anclaje de expectativas cambiarias y una gradual recuperación de la inversión extranjera”, dijo Credicorp Capital en un informe enviado a sus clientes.

El triunfo del domingo llevó a que este lunes las acciones de las compañías argentinas se dispararan más de 40%, el precio de los bonos saltará y el riesgo país se desplomara, pues la victoria de Milei asegura la asistencia financiera de Estados Unidos a Argentina, consistente en un “swap de divisas” por US$ 20.000 millones, además de una línea de crédito con bancos de EEUU por otros US$20.000 millones.

Con este telón de fondo, el precio de los bonos argentinos registró un salto entre 20,9% y 24,8% , según reportó el periódico Ámbito.

En tanto, los ADR de las principales empresas argentinas anotaron saltos de dos dígitos. Así, el ADR de BBVA Argentina cerró con un alza de 40,85%, Grupo Supervielle se empinó 47,7%, Grupo Financiero Galicia un 38,7%, Banco Macro un 37,63%

En tanto, el S&P Merval anotó un fuerte salto de 21,7% hasta los 2.527.037,140 puntos.

Riesgo país a la baja

El riesgo país de Argentina -medido por le índice Embi de JP Morgan- cerró en los 1.081 puntos el viernes pasado, pero este lunes el indicador cerró en 652 puntos, lo que implicó un desplome de 39,7%.

El mínimo del año fue en enero, con 560 puntos, informa Clarín.

“Las elecciones intermedias de ayer simplemente brindan un horizonte más largo para posibles inversiones extranjeras, tanto en activos financieros como en activos reales”, dijo a Reuters Graham Stock, estratega soberano senior de RBC BlueBay Global Asset Management.

La otra gran reacción del mercado se observa en el tipo de cambio. De acuerdo a La Nación, el dólar en el vecino país llegó en las pizarras del Banco Nación a los $1.370, una caída de de $145 frente al cierre del viernes (-9,5%). Sin embargo, con el correr de las horas moderó la tendencia para cerrar en $1.460, una merma de $55.

En tanto el dólar mayorista, que había llegado el viernes a los $1.492, cayó este lunes a $1.435.

Según declaraciones a Reuters de Matthew Graves, gestor de cartera de deuda de mercados emergentes de PPM America, “el gobierno tiene ahora cierto margen de maniobra y puede tomar las siguientes medidas desde una posición de relativa fortaleza”.

Según Credicorp, más allá del resultado, “destacamos el cambio de tono del presidente, quien pasó de una postura confrontativa a una invitación al diálogo. Milei extendió un llamado a los gobernadores de la oposición moderada (en su mayoría no kirchneristas, sino líderes provinciales con peso propio) a sumarse a la agenda de reformas estructurales en materia laboral, tributaria y pensional”.

Las elecciones

Los argentinos votaron este domingo para renovar el Congreso del país, en una elección que, en la práctica, revitalizó al gobierno del presidente Javier Milei. Con más del 96% de las mesas escrutadas, las cifras publicadas por la Dirección Nacional Electoral mostraron que el oficialismo representado por La Libertad Avanza se impuso a nivel nacional.

En concreto, durante la jornada se renovaba a 127 diputados y 24 senadores (en ocho provincias) que serán claves para el futuro del modelo económico y político del mandatario libertario. Y el oficialismo se impuso con el 40,84% de los votos en 16 provincias: Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén, Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, San Luis, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Misiones, Chaco, Salta, Jujuy y La Rioja.

Donald Trump felicitó a Javier Milei por el triunfo electoral de este domingo, al que calificó como “aplastante”, y afirmó: “El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”.

Quién también se sumó a las felicitaciones fue el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

“Felicitaciones al presidente @JMilei por las exitosas elecciones de medio término de La Libertad Avanza. El presidente Milei cuenta con un renovado mandato para el cambio”, escribió Bessent en sus redes sociales.

Más sobre:MercadosArgentinaEleccionesMileiRiesgo PaísDeudaAccionesADRDólar

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE