
La nueva firma estadounidense de finanzas corporativas que se instala en Santiago
La oficina en el país estará a cargo de Eduardo Muchnik, quien entre 2022 y 2024 se desempeño como director de Banca Corporativa y de Inversión de Itaú Chile.
El repunte de la bolsa, de la mano de una economía estabilizada y una agenda de licitaciones de infraestructura, ha impulsado al sector de finanzas corporativas en lo que va del 2025. En ese contexto, la firma norteamericana Astris Finance alista su llegada a Chile.
Fundada en el 2000, la compañía tiene por foco la asesoría en temas de finanzas corporativas como M&A, project finance para los sectores de energía e infraestructura.
Astris lleva mas de 20 años operando en Latinoamérica, incluyendo Chile, pero no contaban con una oficina en el país, como si la tienen en Bogotá, México y Sao Paulo. La casa matriz se encuentra en Washington DC, y tienen operaciones en Europa con oficina en Madrid, Paris y Hamburgo; mientras que en Asia están instalados en Singapur y Filipinas.
A nivel global, la firma de inversiones cuenta con más de 60 banqueros en sus distintas operaciones globales. Pero dicha cifra se incrementará con la puesta en marcha de las oficinas en Santiago.
La oficina en el país estarán a cargo de Eduardo Muchnik, quien entre 2022 y 2024 se desempeño como director de Banca Corporativa y de Inversión de Itaú Chile; y como socio director de banca de inversión en BTG entre 2020 y 2021.
La apertura de la oficina en Chile responde a la necesidad de brindarle a los clientes conocimiento y experiencia local, indican. Es un mercado que sigue requiriendo importantes inversiones en energía e infraestructura, donde la estructuración financiera es muy compleja y sin duda, crítica para el éxito de cualquier proyecto.
De hecho, el Ministerio de Obras Públicas lleva a cabo un plan de concesiones que involucra, sólo en la parte de carreteras, 8 licitaciones por US$4 mil millones.
Transacciones en Chile
A pesar de no tener oficinas en el país, en Chile no son desconocidos. En 2021, asesoraron a Celeo en la compra de Colbún Transmisión, transacción que alcanzó los US$1.172 millones. Colbún Transmisión opera 899 kilómetros de líneas de transmisión y 27 subestaciones. El financiamiento para la compra se estructuró como un bono de proyecto de US$1.090 millones con un vencimiento final de 30 años y una vida promedio de 24 años.
Este 2025, asesoraron a la griega Metlen en la venta de sus activos solares y baterías en Chile a Glenfarne por mas de US$ 815 millones. En total, fueron cuatro parques solares en Chile.
Durante este ejercicio, además, Astris asesoró al fondo de pensiones canadiense CDPQ en la venta de 213 kilómetros de líneas de transmisión que conecta las ciudades de Melo y Tacuarembó, en Uruguay.
Hasta la fecha, la firma ha asesorado en más de 400 transacciones por un total de más de US$60 mil millones en inversiones.
En junio pasado, Colliers anunció la adquisición de una participación mayoritaria en la compañía, transacción con la busca ampliar su plataforma global de banca de inversión centrada en infraestructura y transición energética.
Según comunicaron al momento del anuncio, actualmente Astris Finance trabaja como asesor financiero designado en una serie de acuerdos de fusiones y adquisiciones y financiamiento en América, Europa y Asia, que representan una inversión agregada de más de US$15 mil millones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE