El plan de Hooters para volver a ser un negocio “atractivo”, tras su quiebra
La cadena de restaurantes, famosa por sus garzonas con uniformes llamativos, busca reinventarse tras declararse en bancarrota. El proyecto apunta a recuperar la esencia de los años 80’ y atraer a nuevos clientes.

Hooters, la cadena de restaurantes nacida en Florida, EE.UU., en 1983 y reconocida en todo el mundo por sus alitas de pollo, cervezas y camareras con shorts pequeños naranjas y blusas ajustadas, enfrenta uno de los momentos decisivos de su historia.
Tras acogerse a la quiebra a inicios de este año debido a la caída en ventas, la inflación y el aumento de la deuda, la marca se prepara para una nueva etapa bajo el liderazgo de Neil Kiefer, abogado de 73 años, amigo de los fundadores y operador de casi dos docenas de locales.
El plan de Kiefer
Según publicó The Wall Street Journal, Kiefer presentó un plan para adquirir 50 restaurantes en quiebra y asociarse con otro operador que se quedaría con otros 50, convirtiéndose así en el director ejecutivo de la empresa.
Su estrategia apunta a renovar la cadena con un aire “deliciosamente hortera”, expresión que sus fundadores usaban en los años 80, cuando Hooters pasó de ser una broma del Día de los Inocentes a un fenómeno cultural.
El plan incluye arreglar locales deteriorados, simplificar un menú que hoy es excesivo y volver a estandarizar la icónica salsa a base de mantequilla, presente en más del 70% de los platos, desde alitas hasta sándwiches.
Además, los uniformes volverán a los clásicos shorts naranjas, dejando atrás los diminutos atuendos estilo bikini que se implementaron en algunos locales y que, según Kiefer, dañaron la imagen de la marca.
“No creo que veamos un montón de nalgas colgando”, declaró al medio estadounidense.

Qué pasó con Hooters
La operación busca rescatar la esencia de un negocio que llegó a tener 400 restaurantes en Estados Unidos y ventas por US$ 1.200 millones en 2009, pero que en la última década perdió fuerza.
Tras su expansión global —con locales en Asia, calendarios anuales y patrocinios en Nascar—, Hooters fue vendida en 2011 y adquirida nuevamente en 2019 por fondos de inversión que no lograron impulsar el negocio, especialmente después del golpe de la pandemia.
Hoy, la cadena se enfrenta al reto de seguir siendo relevante en un mercado donde los consumidores jóvenes tienen más opciones y son más críticos con su imagen.

En foros como Reddit, miles de usuarios cuestionan si Hooters sigue teniendo sentido en 2025, calificando su propuesta como “anticuada”.
Sin embargo, Kiefer confía en recuperar tanto a los clientes nostálgicos como a nuevas generaciones, incluso familias. “Es realmente un oasis de playa”, dijo sobre el concepto que busca reinstalar.
La apuesta se da en un escenario complejo en EE.UU.: cadenas como TGI Fridays, Red Lobster y Rubio’s también se declararon en quiebra en el último año, mientras competidores como Chili’s han logrado atraer consumidores con precios más accesibles.
Devolver el atractivo
Pese a ello, Kiefer asegura que mantendrá la comida de calidad y precios razonables, con inversiones de unos US$ 300.000 por cada local remodelado.
Para las camareras, conocidas como “Hooters Girls”, el trabajo sigue teniendo un fuerte componente de imagen.
“Siempre tienes que estar lista para la cámara”, contó al WSJ Mikayla Flanagan, de 25 años, quien combina su rol como mesera con apariciones en el calendario de la cadena.
Aun así, la empresa arrastra un historial de polémicas: demandas por acoso, discriminación y disputas laborales que marcaron parte de su trayectoria.
Con todo, Kiefer afirma que el objetivo es devolverle atractivo a la marca sin perder su identidad.
“Si te despiden, ve a Hooters. Consigue un nuevo trabajo, ve a Hooters”, resumió. Ahora, el futuro de la compañía dependerá de que un juez de quiebras en Dallas apruebe la venta en las próximas semanas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE