El plan piloto que alista la UC para no fallar en la inauguración del Claro Arena
En Cruzados apuntan a varias instancias decisivas para demostrar la correcta operación de su remozado recinto, cuya fecha de apertura definitiva está prevista para el 23 de agosto, cuando reciban a Unión Española. Este viernes realizarán una práctica abierta con abonados.

Universidad Católica se alista para un paso clave en su esperado regreso a la precordillera. Este lunes, llegó a San Carlos de Apoquindo el visto bueno de la Dirección de Obras Municipales de Las Condes. Con esto, el renovado Claro Arena tendrá por primera vez público en sus tribunas. Aunque no será todavía en un partido oficial de Primera División. Antes, la dirigencia de Cruzados busca realizar jornadas pilotos, que pueden llegar a ser tres. La idea es simular las condiciones de un día de partido y medir en terreno la respuesta de la infraestructura, el flujo de personas que ingrese por los torniquetes, los estacionamientos y los protocolos de seguridad, entre otros ítems.
Una primera de estas pruebas será con un encuentro del fútbol femenino. El partido ante Santiago Morning, que originalmente se iba a jugar este miércoles, fue postergado para el 20 de agosto, a las 20 horas, y se desarrollará el remozado estadio. El cotejo servirá para probar la luminaria del reducto que apunta a ser uno de los más modernos de Sudamérica. Eso en cuanto a un partido.
También piensan en un enfrentamiento de las divisiones inferiores. En ambos casos, el aforo se limitará a 3 mil personas. El objetivo es evaluar cada engranaje del operativo. Además, este viernes, realizarán una práctica abierta con 5 mil abonados, a las 17 horas. Los fanáticos se ubicarán en la zona Livingstone y Fouillioux. Las galerías Prieto y Lepe estarán cerradas.
Estos ensayos generales se producirán en medio de una cuenta regresiva. La UC tiene marcado en rojo el 23 de agosto, fecha programada para recibir a Unión Española en lo que sería la reapertura oficial del estadio. Ese día el club pondrá fin a más de tres años de itinerancia forzada. En Cruzados descartan que en la antesala del primer duelo oficial realicen algún acto conmemorativo.
La seguridad se pone a prueba
Horas después de recibir la aprobación, el cuadro precordillerano expuso los detalles de su renovado sistema de seguridad, el cual incluye más de 230 cámaras de seguridad distribuidas en tres anillos de cobertura. Este sistema será puesto a prueba antes del choque ante Unión Española. Por lo mismo, quieren implementarlo en las jornadas previas.
“Tenemos cámaras que nos dan cobertura total en los codos, en los pasillos, en los accesos principales, incluso en los estacionamientos y en los anillos exteriores. De esta manera, las personas pueden asistir con la tranquilidad de que tenemos una trazabilidad completa de lo que está ocurriendo al interior del recinto. Tenemos la opción de poder operar en segundos y no en minutos, dado las características de Inteligencia Artificial que tiene el software y que tiene este sistema finalmente que está embebido en la totalidad de las cámaras del recinto”, señaló José Miguel Pazols, gerente de Tecno Proyectos, la compañía a cargo de la instalación de las cámaras.
“El número parece ser muy atractivo en cámaras, pero la tecnología propiamente tal y la Inteligencia Artificial embebida hace que ese número de cámaras de alguna manera se pueda multiplicar, dado que nosotros desde una cámara podemos sacar distintas imágenes al mismo tiempo, por lo tanto ese número, si bien es un número físico de más de 230 unidades de cámara, podríamos fácilmente triplicar el número a nivel de la aplicación y las ventajas que nos da el sistema de Avigilon en este minuto que está incrementado”, explicó el profesional.
Otro elemento que van a exponer de forma definitiva es la iluminación, la cual ya ha sido encendida. Sin ir más lejos, la semana pasada prendieron la fachada por primera vez. El sistema cuenta con 3.700 luminarias en su exterior.
La aprobación final
Este lunes, a San Carlos de Apoquindo llegó el visto bueno de la DOM. “Hoy 11 de agosto, a las 16:57 horas, hemos recibido, por parte de la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Las Condes, la recepción final del Claro Arena. Con esto, podemos por fin decir con certeza que nuestro nuevo estadio ya cuenta con todas las autorizaciones para iniciar su operación y recibir su primer partido oficial el próximo 23 de agosto ante Unión Española por el torneo nacional”, señaló la UC en un comunicado.
“Queremos aprovechar de agradecer profundamente a todos los asesores y colaboradores que trabajaron arduamente para sacar adelante el Claro Arena que hoy ya es una realidad. Asimismo agradecemos a las autoridades municipales que han colaborado en el logro de este importante hito para nuestra institución”, complementan.

Por su parte, la alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín, se refirió a la aprobación del reducto. “La DOM emitió hoy su informe, confirmando que todos los aspectos pendientes en las últimas visitas fueron resueltos de manera satisfactoria. Este resultado, fruto de meses de trabajo conjunto entre el municipio y Cruzados, abre paso a la esperada autorización del recinto. Un hito que los seguidores de Universidad Católica han esperado con entusiasmo y hoy se hace realidad. Claro Arena llega a la comuna como un estadio de clase mundial, incorporando estándares de seguridad para la experiencia de quienes asistan, así como la tranquilidad de los vecinos del sector”, señaló la autoridad comunal.
Tres años en ruta
Desde mediados de 2022, cuando comenzaron las obras, Universidad Católica ha debido ejercer su localía en diversos lugares. Santa Laura, Valparaíso, Rancagua, Coquimbo, La Serena, Concepción y La Florida han sido paradas obligadas para un plantel que, de un año a otro, pasó de jugar a metros de su hogar habitual a trasladarse kilómetros para recibir a sus rivales.
El impacto deportivo fue inmediato. En la última década, la UC había mantenido un rendimiento como local cercano al 70% de los puntos. Durante el exilio, la merma se tradujo en cerca de 30% menos. Para un equipo que solía pelear por campeonatos, el retorno a casa es visto como una herramienta competitiva.
Además, el Claro Arena, con capacidad para 20.249 espectadores, se presenta como un recinto de última generación. Cuenta con butacas individuales, pantallas de alta resolución y un diseño compacto pensado para potenciar la visibilidad. Además, fue concebido como un espacio multipropósito: seis conciertos ya están agendados para el segundo semestre, en una apuesta por maximizar su rentabilidad.
Un estreno postergado
El retraso en la inauguración oficial expuso las fricciones que han acompañado el cierre del proyecto. El 10 de agosto, la UC tenía previsto recibir a Ñublense en su remozado estadio. Sin embargo, la DOM no liberó el permiso final.
El punto más sensible fue el de los estacionamientos. El organismo objetó un sector con 40 plazas debido a desniveles y acumulación de escombros tras las lluvias. Si bien el resto de los 2.800 cupos internos y cerca de mil adicionales en estacionamientos satélite fueron validados, el impasse obligó a reformular el plan.
Ahora, las pruebas piloto buscan precisamente garantizar que el recinto opere sin riesgos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE