El Deportivo

El portazo de Pablo Milad a la U por la Supercopa ante Colo Colo: “Se tiene que jugar”

Al elenco universitario no le gusta la idea de disputar el trofeo solo cuatro días antes de, eventualmente, enfrentar a Alianza Lima por la Copa Sudamericana.

El portazo de Pablo Milad a la U por la Supercopa ante Colo Colo. PEPE ALVUJAR/PHOTOSPORT

Universidad de Chile no solo se ha tenido que preocupar en los últimos días sobre la decisión que tomará la Conmebol por la cancelación del duelo entre la U e Independiente por la Copa Sudamericana. El organismo sudamericano tiene en sus manos determinar si será el conjunto chileno o el argentino el que deba enfrentar a Alianza Lima por los cuartos de final.

En el caso de que sean los laicos los que avancen de fase, deberán medirse el 18 de septiembre contra los peruanos. Sin embargo, cuatro días antes está programada la definición de la Supercopa que tienen que disputar con Colo Colo en el estadio Santa Laura.

La proximidad de estos duelos tiene en alerta a la directiva de Azul Azul que evalúa jugar con juveniles.

Obligarnos a jugar una Supercopa el 14 de septiembre para que cuatro días después se juegue quizás el partido más importante de la U en el año, no tiene ningún sentido”, señaló el presidente de la concesionaria Michael Clark.

Luego, tal como adelantó El Deportivo, indicó que evalúan jugar con juveniles. “Se lo dije personalmente a la gente de la liga, a Yamal Rajab y se lo dije también personalmente al secretario ejecutivo, Jorge Yunge, y esto fue antes de que pasara todo lo de la situación en Argentina, que si nos iba bien en esta llave con Independiente y avanzábamos a los cuartos de final, nosotros no estábamos por jugar la Supercopa”, comentó.

Incluso, planteó encontrar una nueva fecha para desarrollar el compromiso. “En esa fecha estaba programado un partido del torneo nacional con Serena. Estaba programado en la página oficial, con día, fecha y hora. Entonces también es faltarle un poco el respeto al torneo nacional y al Club Deportes La Serena”, subrayó.

El portazo de Pablo Milad

Estas palabras encontraron rápido eco en el presidente de la ANFP Pablo Milad. Sobre el punto de enfrentar la Supercopa con juveniles, el dirigente indicó que “es una decisión propia. Nosotros ya hemos hablado que es una fecha que veníamos buscando hace demasiado tiempo, que lamentablemente no se pudo concretar con anticipación a esta fecha”.

Sobre la búsqueda de una nueva fecha, lanzó que “hay motivos de toda índole, no es lo correcto analizarlo punto a punto hoy. Pero sí hubo complicaciones para llegar a esta fecha, se logró esta fecha, hay un consenso con la autoridad que es fundamental, y ahora se tiene que jugar”, recalcó Milad.

La otra amenaza a la ANFP

Al anuncio del presidente de Azul Azul de jugar con juveniles, se suma una nueva amenaza a la ANFP en su idea de desarrollar la Supercopa el 14 de septiembre.

El abogado y abonado de Universidad de Chile, Juan Cristóbal Cantuarias, presentó un recurso de protección que busca suspender la venta de entradas para el partido, pues se determinó que solo los mayores de 55 años podrán adquirir los tickets, además de quienes estén relacionados con el fútbol formativo de los clubes.

“Lo que me motivó a poner este recurso de protección tiene que ver con la molestia que siento yo y también muchas familias que asisten a ver fútbol en Chile, por la medida arbitraria que tomó la ANFP de privar a menores de 55 años de asistir al partido de la Supercopa”, señaló en diálogo con radio ADN.

Lo que hace esta medida es privar a que las familias puedan disfrutar de un espectáculo deportivo como lo es esta final entre Colo Colo y Universidad de Chile”, continuó.

“Es probable que el recurso de protección no sea resuelto en el fondo del asunto antes del 14 de septiembre, por eso es que se solicita una orden de no innovar para que no se sigan vulnerando derechos con esta medida arbitraria de la ANFP. Esto se debería resolver a la brevedad para que suspenda la venta de entradas hasta que se pronuncie la Corte de Apelaciones”, precisó.

Este tipo de medidas demuestran la incapacidad que tiene la ANFP de poder asegurar un buen desarrollo de los espectáculos deportivos. Al final del día, pareciera ser que la ANFP está dispuesta a cualquier cosa, incluso a vulnerar los derechos de la ciudadanía, con tal de realizar un espectáculo deportivo de estas características”, cerró Cantuarias.

Lee también:

Más sobre:FútbolANFPPablo MiladMichael ClarkSupercopaUniversidad de ChileLa UColo Colo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE