El Deportivo

La millonaria cifra que se juega la U frente a Independiente en los escritorios de la Conmebol

El ente rector no sólo puede sacar a los azules de la Copa Sudamericana, también puede mermar gran parte de los premios obtenidos hasta ahora y dejarlos sin recibir un peso por borderó en los partidos de local.

La U espera no ser castigada por los hechos vividos en Avellaneda. JAVIER VERGARA/PHOTOSPORT

Universidad de Chile se juega mucho más que lo deportivo en el fallo que prepara la Conmebol. La delegación que encabezó el presidente de la concesionaria estudiantil, Michael Clark, no sólo buscó mantener al equipo en la Copa Sudamericana, tras los graves incidentes ocurridos en su compromiso ante Independiente de Avellaneda, sino también, cuidar las ganancias presentes y futuras que le entrega su participación continental.

Hasta ahora, por concepto de premios, los representantes de la concesionaria lograron 500 mil dólares por participar de los playoff del mencionado torneo y otros 600 mil por avanzar a los octavos de final. O sea, un poco más de mil millones de pesos. A eso, se le agregan cerca de dos millones de la moneda norteamericana ($1900 millones de pesos) por concepto de borderó por los partidos de local ante Guaraní y el mencionado cuadro argentino.

Pero si logra su objetivo, o sea, que el ente rector les entregue los boletos a cuartos de final y elimine por secretaría a la oncena transandina, ingresarán a sus arcas otros US$ 700 mil ($680 millones de pesos) y la posibilidad de seguir ganando dinero si deja a Alianza de Lima en el camino, ya que los equipos que disputen la semifinal obtendrán de manera automática 800 mil dólares (776 millones de pesos).

Foto: Fotobaires/Photosport FOTOBAIRES/PHOTOSPORT

El fantasma de la multa más cara de la Copa

Otro aspecto que defenderán en Paraguay, es mantener el ingreso de público local en los torneos internacionales. Tal como se mencionaba antes, Azul Azul obtiene como ganancia cerca de un millón de dólares cada vez que llena el Estadio Nacional en este tipo de partidos pues venden los 43 mil boletos disponibles, ya que los abonos no sirven en dichos eventos.

Por lo mismo, una parte sustancial de la defensa que presentaron en Luque fue que si existe una sanción hacia su hinchada sólo sea para los partidos que jueguen en el extranjero y no en el coloso de Ñuñoa, pues se teme que además de ser sacados de la Copa, los laicos tengan que jugar varios encuentros internacionales con las puertas del recinto deportivo cerradas.

“Existe la posibilidad de que sea castigada sin hinchas la U. Yo creo que por un principio de proporcionalidad, porque los hechos se dieron siendo visitantes, la sanción debería ser solo de visitantes ya que el comportamiento de local fue bastante razonable siempre”, argumentó el abogado paraguayo contratado por la sociedad anónima chilena, Gerardo Acosta, en conversación con El Deportivo.

Sin embargo, la Comisión Disciplinaria de la Conmebol -presidida por el jurista guaraní Eduardo Gross- puede determinar “el monto de los daños ocasionados o los perjuicios financieros, después de considerar las circunstancias de cada caso en particular y las pruebas disponibles” y pasarle la boleta a la U en multas millonarias que van desde los 100 dólares (97 mil pesos) a la más temida que se eleva a los 400 mil dólares (388 millones de pesos).

Por todo esto, los descargos de Clark, Correa y Acosta se basaron en el relato de los hechos que no fueron consignados por el árbitro y el comisario del fatídico partido, tales como la bodega que utilizó la barra de Independiente para guardar fierros y otros elementos contundentes, que luego fueron usados como armas contra los barristas azules que quedaron rezagados en la tribuna visitante del recinto.

Para ello, la delegación chilena mostró videos, relatos y hasta la intervención de sus jugadores en la protección de sus intereses. “La defensa de la U ante la Conmebol tiene tres partes: primero, un relatorio de hechos no consignados por los oficiales de partido, partiendo de la declaración del entrenador los días anteriores, las bombas de estruendo en el hotel y los gestos de mono de un hincha y, además, el tema de la bodega de las armas que tomaron de la bodega. Las pruebas son todos videos y, además, ofrecemos testigos que contaron su experiencia traumática en ese evento", detalló Acosta.

Más sobre:La UUniversidad de ChileCopa SudamericanaConmebolIndependiente AvellanedaAzul AzulMichael Clark

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE