
Por la revancha del Masters 1000 de Roma: cómo llegan Alejandro Tabilo y Alexander Zverev al duelo del US Open
El tenista chileno chocará este martes ante el alemán, 3° del mundo. Ambos llegan con presentes totalmente dispares, sin embargo, todavía está en la memoria la oportunidad en la que se enfrentaron en el certamen de la capital italiana, en 2024.

Alejandro Tabilo (126° del ranking ATP) conoció su suerte en el sorteo del cuadro principal del US Open. En la primera ronda del último Grand Slam del año, la raqueta nacional se enfrentará cara a cara con un peso pesado: Alexander Zverev, actual número tres del mundo, será su rival en el debut de este martes 26 de agosto.
El duelo contra el alemán, además de ser un duro desafío, también representa la posibilidad de una revancha para el tenista chileno. En el único partido que jugaron, el teutón se impuso por 1-6, 7-6 (4) y 6-2, cortando de raíz el sueño del nacional por avanzar a la final del Masters 1000 de Roma en 2024.
En ese año, Jano estaba en un selecto grupo a lo largo del circuito. Sin embargo, en la actualidad el panorama es diametralmente distinto. El tenista chileno está fuera del Top 100 y no arrastra una buena racha en los últimos torneos, principalmente porque todavía no puede adaptarse al ritmo tras superar una compleja lesión que lo llegó a marginar de Wimbledon. El germano, por su lado, viene más encendido.
Registros dispares
La temporada 2025 de Tabilo no ha sido la más positiva. El chileno ha intentado recuperar el sitial de privilegio que poseía en la campaña anterior, no obstante, ha tenido que batallar que no da tregua fuera de la cancha.
Un grave desgarro en el recto abdominal derecho es la causa de su desplome en el ranking ATP durante los últimos meses. Por esta dolencia, el deportista criollo no ha conseguido mostrar su mejor nivel e, incluso, se ha tenido que bajar de múltiples torneos en los que defendía valiosos puntos: los ATP de Múnich, ‘s-Hertogenbosch, Mallorca; y el Grand Slam inglés fueron algunos de los campeonatos de los que se restó.
En el plano deportivo, en tanto, los resultados tampoco han sido los esperados desde su retorno. Por ejemplo, en el Masters de Cincinnati se despidió en el debut tras caer con Roman Saffiulin (94°), mientras que, en el Challenger de Cancún, apenas avanzó una ronda y dijo adiós en octavos de final ante el argentino Thiago Agustín Tirante (115°).
Lo peor llegó en su última presentación en el extranjero. En el Abierto Winston-Salem de Carolina del Norte, Jano ni siquiera accedió al cuadro principal pues fue eliminado en la qualy por el indio Dhakshineswar Suresh, 633° del orbe. Una racha para el olvido.
Por otra parte, Zverev tiene más motivos para llegar confiado a este enfrentamiento. El germano viene de afrontar dos semifinales consecutivas, una en el Masters 1000 de Toronto, donde cayó contra el ruso Karen Kachanov (9°); y otra en el Masters 1000 de Cincinnati, instancia en la que perdió con Carlos Alcaraz (2°).
Con esa seguridad, el europeo arriba a Nueva York con energías renovadas para intentar batir al chileno. “Siento que las cosas vuelven a ir por buen camino. Quiero levantar uno de esos por encima de mi cabeza alguna vez (el trofeo). Eso es lo que busco. Quizás los jugadores estén más fatigados, incluso también mentalmente. Es el último Grand Slam. Me siento mucho mejor”, confesó en el Media Day del US Open.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE