
Su paso por Chile, el recambio y hasta Mayne-Nicholls a la presidencia: Marcelo Bielsa habla de todo en conferencia
El técnico rosarino volvió a Santiago y, tras el empate de la Roja ante Uruguay, comentó la actualidad del fútbol nacional y recordó su período en la Selección.

La Roja igualó 0-0 ante Uruguay en Santiago, por la última fecha de las Eliminatorias. Más allá del resultado, la atención se la llevó Marcelo Bielsa. El técnico de la Celeste dedicó parte de su análisis a reflexionar sobre el presente y el futuro del fútbol chileno, además de recordar su paso por el país.
“Es evidente que hay muchos jugadores que tienen una posibilidad de crecimiento y desarrollo que todavía no han conseguido. La mayoría de estos jugadores jóvenes que tiene el equipo, uno imagina que van a ser buenos. Eso tiene que suceder. Es importante respetar los tiempos de maduración de los jugadores. Yo vería con optimismo el crecimiento del fútbol chileno en los próximos cuatro años. Hay diez o doce jugadores jóvenes que pueden ser importantes”, dijo.
“Escuché algunas declaraciones de Córdova que me parecieron atinadas. Esa generación espontanea de futbolistas de nivel ahora se da mucho menos. Los jugadores van construyendo a sí mismos a través de la competencia”, añadió.

El Loco también habló de sus memorias en el país. Y no ocultó su emoción. “Los recuerdos que tengo del tiempo que pasé aquí son hermosos. Aquella época fue maravillosa. A nivel personal, laboral y por el contacto con el pueblo chileno. En ese sentido, soy muy agradecido. Cuando uno dice que recibe más de lo que merece, pareciera que es falsa modestia, pero yo recibí en mi paso por Chile, desde mi punto de vista, mucho. Di todo lo que pude y tampoco conseguí cosas importantes. En cualquier lugar del mundo que me cruzo con un chileno me da alegría, sinceramente”, reveló.
“Siento la necesidad de retribuir o agradecer. Que el interlocutor con el que hablo lo perciba. Todos los seres humanos aspiramos a ser queridos, más allá de otro montón de cosas. Lo más importante que recibe un ser humano es el afecto”, añadió.
En esa línea, habló de las imágenes de su recorrido. “Cada cosa que vi, evoca los momentos que pasé aquí. De eso tengo muchísimos recuerdos muy lindos. Cuando llegaba aquí... todos los circuitos, la cancha, los vestuarios, el estadio, más allá de lo que veo ahora, veo para atrás y lo lleno de imágenes vividas aquí. Fue emocionante. Es algo que no se puede expresar. Uno está enmarcado en una tarea profesional y estoy muy contento de vivir la experiencia en Uruguay”, indicó.
Por otro lado, el rosarino incluso se refirió a la campaña presidencial que lleva adelante Harold Mayne-Nicholls, quien era el presidente de la ANFP en su período en la Roja. “Lo que yo pueda proyectar a una persona para un cargo para la presidencia del país... qué puedo decir. Cuando trabajé en común con él, conocí un hombre muy decente, una persona integra. Es un hombre incorruptible. Para cualquier gestión, es un dato no menor. Es difícil hacer una proyección sobre dirigir el fútbol de un país a dirigir el destino de un país. No puedo aventurarme a decir eso. Para mi fue un compañero muy solido para poder trabajar en común con él durante cuatro años”, cerró.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE