COP25
08 FEBRERO
En sus dos mandatos, el exmandatario dejó importantes hitos para el desarrollo de la Ciencia en Chile, el cuidado del Medio Ambiente y la gestión de la pandemia a través del conocimiento científico. Andrés Couve, Jaime Mañalich, Paula Daza y Carolina Schmidt analizan lo que dejó el exmandatario.
Covid-19, Ministerio de Ciencia, COP25: los aportes científicos del expresidente Sebastián Piñera
10 DICIEMBRE
El abogado de 38 años, que sucedió en el cargo a Carolina Schmidt, dice en su primera entrevista que uno de los grandes legados medioambientales de la actual administración es la lucha contra el cambio climático, donde suma la Ley de Marco Climático y la realización de la COP25. "Sabemos que nos han criticado harto, pero a nivel mundial fuimos reconocidos en la COP26", asegura.
Javier Naranjo, nuevo ministro del Medio Ambiente: “Llevamos la batuta a nivel mundial en cambio climático”
26 NOVIEMBRE
14 NOVIEMBRE
Desde la COP26, en Escocia, el high level champion de la COP25 y socio fundador de TriCiclos y Manuia cuenta cómo acaban de terminar dos semanas donde tuvo que dar cuenta ante la ONU sobre tres años de trabajo para alinear a las entidades no gubernamentales de todo el mundo, especialmente a las empresas.
Gonzalo Muñoz, sobre el negacionismo climático: “También conozco gente que cree que la Tierra es plana”
30 OCTUBRE
La ministra de Medio Ambiente aún resiente lo sucedido hace dos años, pero en el balance, dice que la presidencia ayudó a impulsar con fuerza la acción climática en el país y que en la cita se cumplieron siete de los ocho objetivos previstos. Antes de viajar a a Glasgow, donde se desarrollará la COP26, explica el plan de trabajo para el evento y de paso pide que los grandes emisores cumplan con el Acuerdo de París.
Carolina Schmidt y el lamento por la pérdida de la sede de la COP25: “El impacto hubiese sido distinto, podríamos haber traído a diferentes actores climáticos del mundo”
27 OCTUBRE
Al 30 de agosto, 120 países habían hecho promesas para reducir las emisiones. Estados Unidos, por ejemplo, ha establecido un ambicioso objetivo de reducir las emisiones entre 50% y 52% por debajo de los niveles de 2005 en 2030. La Unión Europea reducirá las emisiones de carbono en al menos un 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990. Pero un informe de la ONU muestra que todas estas promesas se están quedando cortas.
Si se cumplen todos los objetivos climáticos para 2030, el planeta se calentará 2,7 ℃ este siglo. Eso no está bien
26 OCTUBRE
La Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP) anunciada hoy es el instrumento que define los lineamientos que seguirá el país hasta 2050 para hacer frente a los desafíos que impone el cambio climático. El documento será oficializado en la COP26, que comienza este domingo 31 de octubre en el Reino Unido.
Con la mirada puesta en la COP26: Gobierno presenta las medidas de su Estrategia Climática de Largo Plazo
25 OCTUBRE
18 OCTUBRE
La experta de la ONU en cambio climático, quien fue parte de la segunda semana versión de la Semana del Clima 2021 conversó con Qué Pasa sobre la próxima COP26, los acuerdos que se espera alcanzar y los desafíos sobre derecho ambiental que deben implementar los países para lograr reales cambios.
Katy Gwiazdon, asesora de la ONU: “No podemos hablar de cambio climático sin hablar de las amenazas a la democracia”
12 OCTUBRE
La activista, en medio de sus laborales aún como estudiante secundaria, se confiesa respecto a sus aspiraciones de cara a la próxima cita medioambiental, que está descrita como la última oportunidad para detener el cambio climático.
Greta Thunberg, en la antesala de la COP26: “Estamos muy, muy por detrás de lo que se necesita”
02 ENERO
09 ABRIL
Hoy La Moneda presentará el documento oficial con el compromiso de reducción de emisiones contaminantes en el marco del Acuerdo de París, en el que sube su ambición en relación al borrador que fue presentado en octubre. Anuncio se hace en medio de la incertidumbre global en la materia producto de la crisis provocada por el coronavirus.
Chile presenta su plan de recortes de emisiones y adelanta a 2025 el año peak para comenzar sus reducciones
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE