Cuentas de la luz
06 AGOSTO
19 MAYO
Desde distintos sectores de la industria valoraron el anuncio de ajustes al proyecto que amplía el beneficio, pero pidieron no insistir en los pilares que gravan los ingresos de las generadoras, como el impuesto verde y el cargo que afecta a los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).
Subsidio eléctrico: gremios piden financiar nueva cobertura de 2,2 millones de hogares sólo con IVA adicional, y senadores se dividen
20 MAYO
El ministro Diego Pardow reconoce que los niveles de postulaciones recibidas para obtener el beneficio fueron “menores al objetivo inicialmente planteado”, por lo que en indicaciones que se ingresarán al proyecto este lunes apuntarán ahora a menos de la mitad de los hogares que se consideraban en un principio.
Ministerio de Energía bajará a 2,2 millones de hogares nueva cobertura del subsidio eléctrico: “Llegó el momento de votar”
11 ABRIL
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el periodista de Pulso, Víctor Guillou, detalló el aumento que tendrán las cuentas por uso de la energía eléctrica; qué hay detrás de la decisión de la Comisión Nacional de Energía de aumentar su coste y por qué algunas empresas tendrán que negociar con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. En el video todos los detalles.
Tras descongelamiento de tarifas y ante alza del dólar: ¿Cuánto subirán las cuentas de la luz?
11 ABRIL
10 ABRIL
Este viernes se conocerá el informe técnico preliminar de la Comisión Nacional de Energía para el proceso tarifario regular, luego que el descongelamiento de las cuentas concluyera en enero pasado. En paralelo, la Contraloría tomó razón de un esperado decreto que fija el valor de la distribución eléctrica, pendiente hace más de cuatro años, lo que obligará a la SEC a negociar con las empresas cómo reliquidar los US$600 millones acumulados.
Alza del dólar impactará cuentas de la luz: subirán más de 7% a nivel nacional en el segundo semestre
12 MARZO
08 FEBRERO
El aumento del 1,1% que registró, estuvo influido casi en un tercio por el impacto del nuevo incremento de la tarifa eléctrica, pero también incidieron los precios de la carne, vinos, gastos comunes y bencinas. En doce meses la inflación subió al 4,9%, su máximo nivel desde octubre de 2023. Con este resultado, los analistas consolidan su visión de que el Banco Central mantendrá en pausa la baja de tasas en marzo.
IPC de enero anota mayor alza mensual en casi dos años e inflación anual bordea de nuevo el 5%
07 FEBRERO
22 ENERO
La misiva, enviada a la comisión de Minería y Energía del Senado, apunta a una “opiniónmayoritaria que se ha formado la academia y los expertos”, y advierte que el diseño del proyecto “podrían afectar la percepción de riesgo en la inversión y la competitividad de la industria energética nacional”.
Subsidio eléctrico: Once académicos y expertos firman carta mostrando preocupación por efectos del proyecto en la inversión
07 ENERO
El ministro de Energía, Diego Pardow desestimó las advertencias respecto de que las inversiones en el sector PMGD se han detenido, ya que “no hay razón para que así sea”. En tanto, los gremios reforzaron sus críticas al proyecto y refutaron la idea de usar los excedentes en programas de techos solares.
Subsidio eléctrico: Gobierno endurece el tono por críticas empresariales y pone discusión inmediata al proyecto
05 ENERO
Tras los aumentos en las cuentas de la luz durante julio y octubre en 2024, y el de ahora en enero de 2025, según el jefe de la cartera de energía el alza total se encuentra en el "orden del 55% a nivel nacional".
Cuentas de la luz: Pardow señala que alza de enero “sería la última” y que se espera una estabilización hasta 2028
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE