Generaciones
10 OCTUBRE
Tres mujeres —abuela, hija y nieta— repasan sus vidas y los cambios de un país que también ha mutado con ellas. Desde la resiliencia hasta el devenir del país, la historia de ellas es un espejo de Chile a través del paso de los últimos 75 años.
Chile en los ojos de tres generaciones: cómo ha cambiado en los últimos 75 años
23 JUNIO
07 MARZO
A través de 70 testimonios, la iniciativa “Voces 8M: Mujeres que dejan huella” de Fundación País Digital reúne a líderes destacadas en diversos rubros para reflexionar sobre su rol y del impacto que pueden dejar a las futuras generaciones.
De Aisén Etcheverry a Mónica Rubio: 70 mujeres explican cómo abrirse paso en un mundo dominado por hombres
18 DICIEMBRE
10 DICIEMBRE
Los niños de ayer y hoy han sido expuestos a distintos estímulos que repercutieron en el desarrollo cerebral de cada generación. Así lo ven científicos, y así también lo analizan psicólogos, educadores y biólogos para entender cómo la tecnología seguirá definiendo el devenir del ser humano.
La generación ansiosa: cómo la tecnología modificó nuestros cerebros en los últimos 75 años
10 DICIEMBRE
Según los resultados del estudio “Tres generaciones de chilenos” de Cadem, en alianza con La Tercera, el 53% de las personas entre 65 y 74 años declaró sentirse muy o bastante feliz con su vida en general. El escenario es opuesto en el sector más joven: sólo el 33% de los encuestados entre 18 y 25 años dijo sentirse de igual forma. ¿La paradoja? Los más jóvenes son los más optimistas con el devenir del país. Aquí, por qué.
La plenitud de los chilenos: por qué los adultos mayores son los más felices
07 AGOSTO
24 JUNIO
13 MAYO
01 MARZO
Lo más leído
1.






















