Huenchumilla
26 JULIO
El debate fue acalorado y estuvo marcado por el temor de algunos dirigentes de un quiebre histórico. El 63% de la instancia estuvo por respaldar a la exministra del Trabajo. Tras comunicar el resultado, Undurraga dejó su cargo en la mesa. Lo reemplazará de forma interina el senador Francisco Huenchumilla.
DC respalda candidatura de Jara y fuerza a Undurraga a renunciar
02 JULIO
El vínculo con su cónyuge solo pesó para restarse en el hemiciclo. Sin embargo, el informe de la tramitación muestra que el senador votó varias veces el mismo texto en la Comisión de Constitución.
La contradicción de Huenchumilla y su esposa notaria: se inhabilitó de la reforma a los notarios en sala, pero la votó en comisión
21 DICIEMBRE
En medio de la tensión generada entre parlamentarios y el Ejecutivo por el nombramiento del nuevo jefe del Ministerio Público, el senador DC indicó que es posible buscar un acuerdo entre los sectores políticos para elegitr una figura de transición que sea juzgada políticamente por su desempeño y que, ante esto, se decida en el marco de la nueva Constitución si continúa por los ocho años que dura actualmente el cargo o si se acorta su mandato.
Huenchumilla (DC) propone “fiscal nacional de transición” cuya continuidad se decida en el marco del proceso constituyente
16 NOVIEMBRE
La dimisión de ambos legisladores a la Falange dejó en un limbo a la bancada. “Hemos estado insistiendo a ambas partes que sostengamos una conversación madura para ver cómo avanzamos o terminamos esta relación", señaló el senador Iván Flores, quien ha tratado de mediar entre Rincón y Walker y Huenchumilla y Provoste. Si bien entre diputados DC también hay tensiones, las diferencias se han procesado de forma distinta. Incluso, ya tienen resuelto presentar a Eric Aedo como nuevo postulante para presidir la Cámara para las próximas elecciones.
El tenso cara a cara entre los senadores DC y los renunciados Walker y Rincón
26 SEPTIEMBRE
"El senador Huenchumilla es un abogado que tiene conocimiento de esta área y cuenta con la experiencia y vinculación con sus pares, lo que permitirá un diálogo más fluido entre la DC y el Parlamento en este nuevo proceso", indicó el presidente (s) del partido, Aldo Mardones.
Senador Huenchumilla representará a la DC en diálogos por proceso constituyente
24 JUNIO
"Bueno sería que cada uno de los firmantes sincerara su opción y dijera públicamente si está por el Apruebo o por el Rechazo; la militancia y la opinión pública lo agradecerían, pues iluminaría su propia decisión”, afirmó el legislador DC, al asegurar que los firmantes no son “simples ciudadanos de a pie sin responsabilidades públicas”.
Senador Huenchumilla critica a expresidentes DC que pidieron libertad de acción ante plebiscito: “Equivale a decirle a sus militantes, ‘hagan lo que quieran’”
20 MAYO
El senador DC por La Araucanía también abordó la decisión del gobierno de remover al Jefe de la Defensa del Biobío, Almirante Jorge Parga: “En las relaciones institucionales es importante guardar las formas y el fondo de las decisiones políticas que se toman”.
Huenchumilla confirma citación a la Comisión de Defensa del Senado a ministras de Interior y Defensa para abordar uso de la fuerza de las FF.AA. en la Macrozona Sur
15 MARZO
El exintendente de La Araucanía valoró la disposición del Ejecutivo para dialogar con las comunidades mapuche, pero acusó desconocimiento de cómo funciona la sociedad de este pueblo originario.”Ir a Temucuicui requiere de un análisis previo bastante acucioso. Esto demuestra que a lo mejor faltó un poco más de procedimiento”, sostuvo.
Senador Huenchumilla (DC) y fallida jornada de Siches en Temucuicui: “Hay que afinar un poquito los procesos”
21 ENERO
El jefe de Comité de los senadores falangistas indicó que con la “nueva conjunción de fuerzas políticas” que estará presente en el gobierno del Presidente electo, "se inicia un nuevo ciclo en Chile”. “Los procesos sociales y políticos son dinámicos, y lo asumimos sin reparos”, agregó. No obstante, afirmó que el ciclo podría haber terminado de mejor manera
Senador Huenchumilla (DC) y gabinete de Boric: “Termina el ciclo histórico del trabajo de la centroizquierda desde el eje articulador PS-DC”
19 OCTUBRE
Alfonso De Urresti (PS), Francisco Huenchumilla (DC) y Pedro Araya (independiente) realizaron la declaración tras registrarse esta jornada un nuevo punto muerto en la mesa técnica que analiza el tema.
Senadores de oposición de Comisión de Constitución piden que instancia resuelva las indicaciones por escaños reservados a la brevedad
07 FEBRERO
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE