oportunidades
09 MARZO
25 MAYO
"La carrera mundial por el litio está lanzada y los ojos de las grandes potencias que lideran los esfuerzos por combatir el cambio climático y promueven la electromovilidad están puestos en Chile, por contar con las mayores reservas mundiales a bajos costos de extracción. Pero no corremos solos y como en pocas oportunidades en nuestra historia, siendo una economía pequeña y abierta al mundo, mantener el liderazgo y aprovechar las oportunidades que nos ofrece el litio, sólo depende de Chile".
Columna de Matías Acevedo: Litio: mantener el liderazgo, sólo depende de Chile
25 ABRIL
Análisis de Corporación Ciudades dio a conocer el nivel de accesibilidad de este grupo etario en distintas dimensiones urbanas. El estudio señala que un 65% se localiza en zonas con mayor vulnerabilidad.
Lejos del metro y de parques: mapa muestra las peores zonas en que un adulto mayor puede vivir en Santiago
21 AGOSTO
"La imposición de una paridad de salida en elecciones democráticas o de cuotas en mesas de directorios conlleva principios discriminatorios ajenos a la tradición que ha abogado por la libertad y justicia para hombres y mujeres. El ahínco debe estar en trabajar por defender la competencia meritocrática en igualdad de oportunidades para que mujeres y hombres gocen de la movilidad social"
Columna de Juan Ignacio Eyzaguirre: “Cuoteando”
21 JULIO
Con millones de reproducciones, la música urbana se ha vuelto la protagonista de la industria musical en Chile, por lo que muchos artistas emergentes de otros géneros ven a México como una puerta abierta para nuevas oportunidades.
“La música urbana no deja espacio al rock alternativo y por eso nos vamos a México”
24 JUNIO
"La digitalización no sólo es una oportunidad para las mipymes, sino también una necesidad para su supervivencia en un mundo cada vez más competitivo. Aquellas empresas que no se adapten y no se sumen al cambio digital corren el riesgo de quedar rezagadas y enfrentar serias dificultades".
Columna de Francisco Guzmán: “Digitalización, acelerando el futuro de las mipymes”
05 MARZO
El socio fundador de Hudson Bankers, Todd Huckaby, señala que el mercado de fusiones y adquisiciones está activo, que las transacciones en análisis han aumentado, y ve mayores oportunidades en los sectores de logística, salud y energías renovables. Pero apunta que “hay una asimetría de percepción de riesgo”, pues los extranjeros no ven en el país los mismos problemas que los chilenos.
Hudson Bankers: “Los chilenos estaban cerrados a vender, pero hoy en día están dispuestos a escuchar”
09 DICIEMBRE
26 NOVIEMBRE
En esta entrevista con La Tercera, el sociólogo danés plantea que el PIB per cápita actual de Chile es más alto que el PIB per cápita escandinavo en los años 60: “Entonces el problema tiene que ver con definir un enfoque de política que legitime, o disminuya las ideas contrarias, a los impuestos”. Además, Esping-Andersen estima que el foco debiese estar en invertir en el “desarrollo temprano del capital humano de los niños”.
Gøsta Esping-Andersen y el Estado de bienestar: “Si Escandinavia pudo permitírselo en los 50-60, Chile puede permitírselo hoy”
07 JUNIO
26 AGOSTO
Las dificultades que ha generado la crisis sanitaria han puesto a esta tecnología en el centro de las inversiones informáticas en diversos sectores. En Chile, los expertos plantean que, si bien esta tendencia ha tomado terreno, todavía estamos al debe en comparación con otros países.
La oportunidad de la Inteligencia Artificial tras la pandemia
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE