Pablo Longueira
04 SEPTIEMBRE
Los dos dirigentes históricos del gremialismo integrarán el comando del candidato al distrito 11 por la Cámara de Diputados Carlos Ward, específicamente colaborando con la estrategia comunicacional y el trabajo programático. En la colectividad, algunos no descartan que apoyen de manera informal a otras cartas del partido.
El regreso de la “vieja guardia”: Longueira y Bombal se reactivan y apuntalan candidaturas UDI
06 JULIO
En la recta final de la campaña, la encrucijada de la exalcaldesa -para conseguir el pase a la segunda vuelta- apunta hacia dónde mirar: a la derecha, para no entregarle las llaves de ese sector a Kast, o hacia el centro político e incluso a un Socialismo Democrático que se quedó huérfano tras la derrota de Carolina Tohá. Una apuesta que tiene riesgos y que no está zanjada.
La gran decisión de Evelyn Matthei
13 ENERO
Tras la presentación por parte del Ministerio Público es el turno de los querellantes, los que solo en el caso del SII tardarán tres meses en exponer. Luego de eso será la ocasión de las defensas de todos los imputados de presentar sus pruebas, completando así casi tres años de juicio por presunto financiamiento ilegal de la política.
Tras 422 días: Fiscalía concluye exposición en juicio por caso SQM y causa se extendería medio año más
17 SEPTIEMBRE
El exministro Andrés Chadwick no es la única figura emblemática del gremialismo que ha enfrentado fuertes cuestionamientos por causas judiciales. Antes de él, los extimoneles Jovino Novoa y Pablo Longueira estuvieron en el ojo del huracán: el primero tras haber sido acusado falsamente de pederastia y ambos en el manejo de platas políticas. La defensa institucional de la UDI en esas experiencias hoy es levantada en sectores de la colectividad como un ejemplo de lo que debiera ser el cierre de filas en el caso de Chadwick.
Los otros “coroneles” de la UDI cuestionados y las lecciones que sacó el partido
24 FEBRERO
El exmilitante de la UDI, además, abordó las intenciones del diputado Johannes Kaiser de ser precandidato presidencial e ir a primerias con el conglomerado insigne de la derecha. "Creo que está muy alejado al proyecto que tiene que liderar Chile Vamos", dijo Longueira.
Pablo Longueira propone que primarias en Chile Vamos incluyan a Amarillos y Demócratas, pero no a Republicanos
18 FEBRERO
La trágica muerte de Sebastián Piñera puso a su primo y hombre de confianza en una encrucijada. Porque si bien en Chile Vamos hay quienes lo ven como el continuador del legado del exmandatario, en sus planes no estaba abandonar el ostracismo político que se había autoimpuesto desde que hace cuatro años fue acusado constitucionalmente. Sus crecientes responsabilidades en la U. San Sebastián -y la grave enfermedad que afecta a su amigo, el sostenedor Luis Cordero- son una de las principales piedras de tope.
El paso al frente de Andrés Chadwick
08 FEBRERO
El exministro de Economía sostuvo que “Chile tuvo el privilegio de contar en dos ocasiones con él (Piñera) como presidente y le tocó vivir un momento en que fue capaz de enfrentar a los violentistas, a esa izquierda no democrática que lamentablemente tenemos en Chile".
Pablo Longueira acusa que el gobierno de Boric durante el mandato de Piñera “ha sido por lejos la peor oposición que ha habido en Chile”
05 FEBRERO
La instancia judicial, que se extendería por dos años, ya completó los primeros 12 meses del juicio oral en contra de ocho imputados por el denominado caso SQM, entre los que se encuentra el exministro Pablo Longueira y Marco Enríquez-Ominami.
Las razones que obligaron al receso del juicio de SQM por financiamiento irregular de la política
09 ENERO
Daniella Cicardini, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuicultura, dijo que “es bastante curioso que venga a exponer el autor de una ley ilegítima, corrupta, y yo espero que sea la oportunidad para que le venga a dar explicaciones a Chile”.
Aceptan solicitud de Pablo Longueira para exponer ante comisión de la Cámara por nueva Ley de Pesca
07 ENERO
En su departamento de Lo Barnechea, el exalcalde ha recibido a ministros, empresarios, analistas y políticos. Por ahí han pasado -aparte de seis ministros- el titular de la Segpres, Álvaro Elizalde, cuando era senador; la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, los senadores José Miguel Insulza y Juan Antonio Coloma; el alcalde Rodolfo Carter y relevantes analistas electorales. Él asegura que no han sido encuentros pagados y que su objetivo es lograr consensos. Pero, para los expertos en transparencia, esas citas debieron quedar registradas por Ley del Lobby.
Pablo Zalaquett, el gran anfitrión
30 DICIEMBRE
El exmilitante de la Unión Demócrata Independiente, Pablo Longueira, criticó que “si Chile Vamos no es bien liderado, puede ocurrirle lo mismo que a la Concertación: desaparecer”. Ante esto, figuras de la oposición aseguraron que la coalición no está en su final. El diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI), aseguró que "lo que podría ocurrir es algo más parecido con el Partido Popular y Vox, en el sentido de que existen dos tendencias dentro de la derecha, una de centro y otra más extrema”.
Figuras de la derecha rechazan críticas de Longueira: “Chile Vamos tiene bastantes líderes que están marcando el rumbo”
30 DICIEMBRE
El exparlamentario de la UDI -que se ha mantenido fuera de la primera línea política tras conocerse su vinculación con el caso SQM- sostuvo que ya no sabe cuáles son las diferencias entre la tienda gremialista y Republicanos.
Pablo Longueira advierte que “si Chile Vamos no es bien liderado” podría “desaparecer” como la Concertación
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE