Partido Republicano
12:17
"No nos podemos restar, no podemos ser mezquinos" dijo el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri (RN), al ser consultado si Chile Vamos debería sumarse a un Ejecutivo liderado por José Antonio Kast. De todas formas, precisó que la coalición de derecha tradicional tiene que "mantener su propia línea" y no unirse en una coalición más amplia con republicanos y libertarios. Según él, Chile Vamos "todavía respira, pero con asistencia".
Desde la Redacción: Alessandri (RN) insta a que Chile Vamos participe en un gobierno de Kast pero desestima coalición con republicanos
20:38
"Kast tiene una reserva relativa (de votos) con Chile Vamos y con libertarios. Nosotros, no", sinceró el exministro Francisco Vidal, actual vocero de la candidata. Como él, otros integrantes del equipo recién debutado de la abanderada consideran que imponerse en el balotaje es complejo.
Nuevos refuerzos del comando de Jara dan señales pesimistas sobre el desenlace presidencial
22:40
De acuerdo a las primeras conversaciones, el PS, el PPD, la UDI y RN sumarán 25 escaños, con lo que podrían lograr un pacto de gobernabilidad en la Cámara Alta en 2026. "Que los partidos más tradicionales,que saben construir puentes, se pongan de acuerdo en cómo trabajar, siempre va a ser positivo”, admitió el senador y presidente de RN, Rodrigo Galilea.
La campanilla se mira, pero no se toca: republicanos se estarían quedando fuera de la presidencia del Senado
24 NOVIEMBRE
El foco del candidato presidencial ha estado en su despliegue en terreno, con actividades más públicas en ferias, mercados y junto a emprendedores. La apuesta, explican en el comando, es mostrar un candidato más cercano, lo que se mantendrá esta semana cuando visite Iquique y algunas zonas del sur del país.
“Kast popular”: la estrategia territorial del abanderado republicano para la segunda vuelta
24 NOVIEMBRE
La integrante del comando de José Antonio Kast afirmó que "hay una diferencia gigantesca" entre el candidato republicano y la abanderada oficialista Jeannette Jara (PC). "El Partido Comunista chileno tiene en sus bases que defiende el marxismo-leninismo (...) la posibilidad de la revolución armada y violenta para la toma del poder" acusó, agregando que, en cambio, el Partido Republicano es democrático en sus bases.
Mara Sedini acusa que principios del PC son violentos y enfatiza: “No le creo a la moderación de Jara”
24 NOVIEMBRE
22 NOVIEMBRE
El abanderado del Partido Republicano ha buscado adoptar una imagen más “popular”, por lo que ha mantenido su foco en desplegarse en distintas regiones. Lo anterior, en todo caso, no ha disipado el ruido por la vinculación del diputado de su partido, Cristián Araya, a la denominada trama bielorrusa.
Más terreno, menos debates y el primer flanco: la primera semana de Kast de cara al balotaje
21 NOVIEMBRE
21 NOVIEMBRE
Consultado sobre la segunda vuelta, el parlamentario electo expresó que para esta segunda vuelta presidencial, aportarán desde el PNL “músculo, mística y trabajo en terreno” a la campaña de José Antonio Kast.
Hans Marowski, vicepresidente del PNL: “Hay un intento de silenciar a los partidos nuevos por parte de la política tradicional”
20 NOVIEMBRE
Apelar a que se quiere "enlodar" la campaña de cara al balotaje, que "no hay defensas corporativas" y líneamientos a los dirigentes del partido, son parte de las acciones que han tomado. En la tienda no esconden su preocupación por los antecedentes que afectan al parlamentario por -supuestamente- haber recibido $1,7 millones en el marco de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público.
Republicanos en alerta: vinculación a Araya en trama bielorrusa activa control de daños
20 NOVIEMBRE
El republicano valoró el apoyo de los alcaldes de Ñuñoa y Providencia, con quienes se ha enfrentado, en más de una ocasión, públicamente en el pasado. El guiño forma parte de su diseño para que toda la oposición lo apoye de cara a la segunda vuelta.
De cara al balotaje: los gestos de Kast a Sichel y Bellolio tras fuertes desencuentros
19 NOVIEMBRE
Un reportaje de Ciper publicó una grabación donde se señala que se le habría entregado $1,7 millones al integrante de la Cámara Baja por parte del conservador de Puente Alto, Sergio Yáber.
Arturo Squella dice que con reportaje que vincula al diputado Araya con la trama bielorrusa tratan “de enlodar a alguien que tenga relación con nuestro sector”
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
























